(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/9402

Título : Cambios en la medición del diámetro de la pierna y pie, en pacientes inmovilizados con férula de yeso posterior, frente a yeso tubular con esguince de tobillo grado II en el servicio de cirugía ortopédica y traumatología del Hospital “Dr. Ángel Larralde” en el periodo diciembre 2019 – octubre 2020
Autor : Cabrera Palencia, Oscar Enrique
Boggio Juárez, Manuel José
Douaihi Salas, Manuel Enrique
Palabras clave : Patología musculo esquelética
Traumatología y ortopedia
Ciencias de la salud
Especialización en traumatología y ortopedia
Fecha de publicación : abr-2021
Resumen : Objetivo. Evaluar los cambios en las mediciones del diámetro de la pierna y el pie, en pacientes inmovilizados con férula de yeso posterior frente a yeso tubular, con esguince de tobillo grado II en el servicio de traumatología del Hospital Universitario “Doctor Ángel Larralde” entre el periodo diciembre 2019 – octubre 2020. Métodos. Se trata de una investigación descriptiva, observacional, de campo, diseño no experimental, de corte longitudinal, donde se analizaron 12 pacientes con esguince de tobillo grado II que acudieron al Hospital “Doctor. Ángel Larralde” Resultados. Se observó que el 100% de los sujetos estudiados, presentaron cambios en las mediciones realizadas en la pierna y en el pie al momento de retirar la inmovilización, independientemente del método (yeso tubular o férula posterior) sin embargo se evidencio una disminución estadísticamente significativa en la medición de la pierna (5,5%) al utilizar como método de inmovilización el yeso tubular. Conclusión. La inmovilización constituye el método de elección para el tratamiento del esguince grado II, no obstante el yeso tubular causa más variaciones en la medición del diámetro de la pierna. Recomendaciones. Inmovilizar a los pacientes con esguince de tobillo grado II por el método de preferencia durante 21 días y posteriormente aplicar un protocolo de fisioterapia y rehabilitación con énfasis en la musculatura de la pierna, en pacientes tratados con yeso tubular, como método de inmovilización.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/9402
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
mdouaihi.pdfTG Especialización Douaihi Salas, Manuel Enrique632,42 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.