Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/9398
|
Título : | Ventajas del manejo quirúrgico de la tenosinovitis estenosante de los flexores de la mano por técnica de tenolisis abierta bajo la modalidad Walant. Servicio de traumatología y ortopedia. Hospital Universitario “Dr. Ángel Larralde”. Enero 2018 - diciembre 2019 |
Autor : | Pérez Figueroa, Jesús Alejo Boggio Juárez, Manuel José Narváez Aguirre, Rafael Antonio |
Palabras clave : | Tenosinovitis estenosante Cirugía de la mano Patologías musculoesqueléticas Traumatología y ortopedia Ciencias de la salud Especialización en traumatología y ortopedia |
Fecha de publicación : | abr-2021 |
Resumen : | La tenosinovitis estenosante de los flexores de la mano, también conocido como dedo en resorte, es una patología que consiste en el bloqueo de la polea de flexión proximal del dedo. Es relativamente frecuente y puede afectar a personas en su etapa activa. Se han descrito distintos tratamientos de tipo conservador, así como el tratamiento quirúrgico, siendo la tenolisis abierta una técnica de elección. Gracias a la implementación de la técnica WALANT, la cual involucra el uso de anestesia local tipo lidocaína subcutánea con una mezcla de epinefrina, para la realización de cirugías de mano ambulatoria, expresando que la disminución de costos, ha permitido el acceso de subcutáneas pacientes a este tipo de cirugía. Objetivo General: establecer las ventajas del manejo quirúrgico de la tenosinovitis estenosante de los flexores de la mano por técnica de tenolisis abierta bajo la modalidad WALANT. Materiales y Métodos: tipo Evaluativa-Descriptiva, Individuos entre 18 a 60 años; que presenten diagnóstico de dedo en resorte con limitación funcional Resultados: Muestra (n= 40) se obtuvo que el género más frecuentemente observado fue el femenino en el 70% de los casos edad promedio de 48,8 años ± 8,44, mediana de 48 años. Conclusiones: técnica WALANT es ideal para la realización de procedimientos de liberación tendinosa en el área de los dedos debido a su fácil aplicación, buena aceptación por parte del paciente y ser de manejo ambulatorio. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/9398 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|