|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/9392
|
Título : | Incidencia de manifestaciones quirúrgicas en pacientes con infección por SARS-CoV-2 desde marzo 2020 - marzo 2022 |
Autor : | Borges Ortiz, Gerson Josue Pérez Rivero, Amílcar Josue García Quintero, Vanessa Alejandra de Betania |
Palabras clave : | SARS-CoV-2 COVID-19 Pancreatitis aguda Infectología quirúrgica Ciencias de la salud Cirugía general Especialización en cirugía general |
Fecha de publicación : | mar-2023 |
Resumen : | La infección por SARS-CoV-2 representa un buen ejemplo de infección vírica asociada a una respuesta inflamatoria sistémica y activación de la coagulación en los pacientes sintomáticos que puede traer consecuencias en el desarrollo de cuadros quirúrgicos. Objetivo general: Analizar la incidencia de manifestaciones quirúrgicas en pacientes con infección por SARS-CoV-2 atendidos en el servicio de cirugía de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera desde marzo 2020 a marzo 2022. Metodología: se trata de una investigación de tipo observacional – descriptivo, de nivel correlacional, con un diseño de corte transversal y retrospectivo. La muestra fue de tipo no probabilística e intencional, conformada por 34 historias clínicas de pacientes ingresados con infección de SARS-CoV-2 documentada. La recolección se realizó a través de la revisión documental y como instrumento se utilizó una hoja de registro. Los resultados se presentaron en distribuciones de frecuencias, así como tablas de contingencia. Resultados: se registró una edad promedio de 42,03 años ± 2,86, Un 38,24% de los pacientes presentó alguna comorbilidad; el diagnóstico de SARS-CoV-2 se hizo mayormente por PCR (61,76%) y la presentación clínica más frecuente fue el moderado (32,35%), y el Leve (29,41%). El procedimiento quirúrgico más frecuente fue el Lavado de Cavidad + colocación de dren (41,18%). El dolor abdominal predominó (97,06%) como síntoma. El diagnostico postoperatorio más frecuente fue la Pancreatitis (32,35%). Predominaron aquellos pacientes con hospitalización de 7 días o menos (85,29%) y sólo 29,41% fallecieron. se encontró una asociación estadísticamente significativa entre la mortalidad y la presentación clínica del SARS-CoV-2 (P=0,0009 < 0,05). Conclusión: se observó que la infección por SARS-CoV-2, cuya presentación clínica más frecuente fue la moderada y con presencia de patologías asociadas, estuvo altamente relacionado a morbimortalidad quirúrgica, en la cual la más frecuente fue la pancreatitis aguda, con una edad promedio de 40 años con una estancia hospitalaria de 7 días aproximadamente. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/9392 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
vgarcia.pdf | TG Especialización García Quintero, Vanessa Alejandra de Betania | 1,11 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|