(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/9378

Título : Estrategias gerenciales para la aplicación de la técnica del valor ganado en la construcción de edificios
Autor : Soto Santiago, Francisco Javier
Álvarez Borttot, Javier Andrés
Palabras clave : Estrategias gerenciales
Sistemas de información gerencial
Automatización de proyectos
Control de proyectos
Ingeniería
Gerencia de construcción
Maestría en gerencia de construcción
Fecha de publicación : feb-2023
Resumen : Este trabajo de grado de maestría tuvo como objetivo general proponer estrategias gerenciales para la aplicación de la técnica del valor ganado en la construcción de edificios y pertenece a la línea de investigación: Automatización de Proyectos. La naturaleza de esta investigación fue empíricoanalítica, bajo un enfoque cuantitativo y un paradigma positivista. Asimismo, se empleó un tipo de investigación descriptiva, en un nivel descriptivo, documental y de campo. El diseño empleado fue el no experimental, mediante una investigación transeccional, en un nivel descriptivo. La población de esta investigación se estructuró con base en los trabajadores administrativos (administradores, contadores e ingenieros) de los edificios construidos por las empresas constructoras de edificios, registradas en la Cámara de la Construcción del estado Carabobo, durante los años 2006 y 2008 y la muestra quedó constituida por 25 personas que trabajaban en las oficinas de proyectos, de la constructora del edificio XYZ, durante ese mismo período. Como técnicas de recolección de la información se emplearon la observación directa, la revisión bibliográfica, la encuesta y la Gestión del Valor Ganado para la planificación y control en la construcción de edificios. El cuestionario de respuestas policotómicas, de 11 renglones de selección simple, de cinco alternativas cada una, tipo Escala de Likert, con alternativas de Siempre, Casi Siempre, A Veces, Casi Nunca y Nunca, se aplicó como instrumento de recolección de la información. La validez del instrumento fue de contenido, de criterio y de constructo. La validez mediante la técnica de la valoración del juicio de expertos formó parte de la validez de contenido. Para la confiabilidad de esta investigación, se empleó el coeficiente de confiabilidad α20 Alpha de Cronbach y se obtuvo un índice 0,94 Muy Alta (Casi Perfecta). La estadística descriptiva se empleó para explicar la información recopilada, lo que permitió presentarla por medio de tablas y gráficos. Se concluyó que el uso de la técnica del valor agregado para la planificación y control en la construcción del edificio, es determinante en el control de proyectos y enfocado en la relación crítica entre los costos reales contra el trabajo físico realizado.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/9378
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
jalvarez.pdfTG Maestría Álvarez Borttot, Javier Andrés2,91 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.