|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/9354
|
Título : | El proceso de auditoría basado en los nuevos enfoques para el mejoramiento del control de las operaciones y manejo del riesgo |
Autor : | López, María Josefina Custode Tuozzo, Christian Pedro Jiménez Jiménez, Ricardo Ernesto Lastra González, Keyla Carolina |
Palabras clave : | Control de riesgos Sistemas productivos Ciencias económicas y sociales Administración comercial y contaduría pública Contaduría pública Licenciatura en contaduría pública |
Issue Date: | Nov-2002 |
Resumen : | Actualmente, debido a los cambios que está sufriendo la economía mundial, las empresas han tenido que adoptar nuevas políticas de reducción de costos, reingeniería y otras técnicas en procura de mantener los márgenes de utilidad por medio de la aplicación de herramientas eficientes, para así poder subsistir en los mercados, los cuales cada dm son más exigentes y demandantes de mejoras en los servicios y los productos que comercializan. Por consiguiente la actividad de auditoría ha tomado mayor importancia con nuevas tendencias, para mejorar la eficiencia de las operaciones dentro de las organizaciones y reduciendo los niveles de riesgo a que está expuesta la empresa para poder anticipar eventos futuros, y así colocarla en una posición sólida en el mercado. Es aquí donde las firmas de contadores públicos se deben dar a la tarea de cambiar la percepción del costoso trabajo de auditoría, tratando de convenirlo en una inversión para sus clientes, ya que anteriormente la auditoria ha sido vista como funciones que evalúan el pasado y no aportan soluciones reales a los problemas o correcciones a fallas en los procedimientos de las empresas, no se enfocaban en las necesidades del cliente, solo se limitaban a opinar sobre la razonabilidad de las cifras en los estados financieros. Entonces, se plantea un nuevo enfoque de auditoría integral que aumente la eficiencia y la eficacia en el servicio que presta el auditor en respuesta a la globalización e innovaciones de los negocios. Es imprescindible redefinir competencias, entrenamiento y educación continua del profesional de la contaduría pública para que satisfaga plenamente las necesidades del servicio requerido y sea capaz de afrontar nuevos retos convirtiéndose en un completo asesor-consultor Es una investigación mixta, con una parte documental, con la finalidad de explorar los tópicos hasta hoy día conocidos referente a los nuevos enfoques de auditoria, y por otra parte es una investigación de campo para conocer la aceptación y aplicación por parte de las firmas del trabajo integral de asesoría, obteniendo la información a través de la aplicación de entrevistas y encuestas a Contadores Públicos independientes, orientadas al análisis de las teorías existentes acerca de las nuevas tendencias de las firmas de auditoría, las cuales se contrastaron con entrevistas y encuestas realizadas a las empresas para verificar la aceptación y satisfacción por parte de las mismas con respecto a una auditoría integral. El objetivo se cumplió por medio de la comparación de parámetros establecidos por las empresas referentes a sus necesidades de control de las operaciones y el manejo del riesgo, en contraste con los beneficios que ofrecen los nuevos enfoques de auditoría prestados por las firmas de contadores. |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/9354 |
Appears in Collections: | (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado
|
Files in This Item:
File |
Description |
Size | Format |
63000BB7.pdf | TEG Custode T Christian P., Jiménez J Ricardo E., y Lastra G Keyla C | 601,4 kB | Adobe PDF | View/Open |
|
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
|