(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/9353

Título : Calidad y eficacia de terapia dialítica en pacientes de la unidad de hemodiálisis del servicio de nefrología de adultos. Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera”. Mayo 2021 - mayo 2022
Autor : Tabete, Elita Josefina
Chacín, Ana Mercedes
Soto Orellana, Francis Javier
Palabras clave : Enfermedad renal crónica (ERC)
Terapia dialítica
Salud pública
Hemodiálisis
Nefrología y hemodiálisis
Nefrología de adultos
Ciencias de la salud
Especialización en nefrología de adultos
Fecha de publicación : dic-2022
Resumen : La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es un problema de Salud Pública, a nivel mundial, el número de pacientes viene en incremento de manera progresiva, se estima que 850 millones la padecen, requiriendo terapia de sustitución renal generalmente con hemodiálisis en etapas avanzadas de la enfermedad, la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera” cuenta con una unidad de hemodiálisis de alta demanda de pacientes. Objetivo general: Evaluar la calidad y eficacia de Terapia Dialítica en pacientes de la unidad de Hemodiálisis en el servicio de nefrología adultos en la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera” mayo 2021- mayo 2022. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de tipo descriptivo, de campo y de corte transversal cuya muestra incluyó 30 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión. Resultados: La eficacia de la hemodiálisis según el PRU fue 83,3 % y según el K/tv fue 90 %, siendo ambos porcentajes estadísticamente significativos. El grupo etario predominante fue el de 60 a 69 años; 53,3% fueron del sexo masculino. La etiología más frecuente fue hipertensión arterial (30%), seguido de nefropatía obstructiva por hiperplasia prostática (23,3%), nefropatía mixta hipertensiva y por diabetes y nefropatía obstructiva por litiasis renal con 16,7%, respectivamente. Conclusiones: Se encontró que la calidad de hemodiálisis en este centro es adecuada, evaluada por PRU y el índice K/tv, los mismos cumplieron con los estándares mínimos recomendados por la KDIGO y las guías SEN que son un PRU >65% y un índice Kt/v >1,2.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/9353
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
fsoto.pdfTG Especialización Soto Orellana, Francis Javier699,79 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.