(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/9351

Título : Actividades extracurriculares y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes en la Escuela Técnica Industrial “Padre Dehon”
Autor : Pineda, Carmen Cecilia
Rojas Rojas, Mirian Josefina
Palabras clave : Desarrollo cognitivo
Currículo, pedagogía y didáctica
Procesos y prácticas curriculares
Currículo, pedagogía
Cognitive development
Education research
Curriculum, pedagogy and didactics
Processes and curricular practices
Curriculum, pedagogy
Investigación educativa
Ciencias de la educación
Maestría en investigación educativa
Fecha de publicación : 2020
Resumen : Las actividades extracurriculares se consideran estrategias fundamentales orientadas a fomentar espacios permisibles a la reflexión y la participación de los estudiantes, coadyuvando a repotenciar el programa educativo al generar acciones pedagógicas relacionadas con la promoción del rendimiento académico. En este sentido, el objetivo de la investigación es establecer la relación entre la participación en las actividades extracurriculares y el rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela Técnica Industrial Padre “Dehon” ubicada en San Carlos Estado Cojedes. Sustentada en las Teorías del aprendizaje significativo de Ausubel (1974), teoría constructivista y teoría sociocultural de Vigotsky (1965). Desde el punto de vista metodológico se enmarcó en una investigación con un nivel descriptivo correlacional bajo un diseño de campo. La población estuvo conformada por 276 estudiantes, con una muestra de 85. La técnica de recolección de datos fue la encuesta, aplicándose un cuestionario con una escala tipo Likert constituido de 24 ítems; Dichos instrumentos fueron validados a través de juicio de expertos y la confiabilidad se determinó a través del coeficiente de Alfa Cronbach, obteniendo una confiabilidad de 0,89. Del análisis se determinó la correlación con la aplicación de Chi cuadrado mediante el programa Statgraphics Centurión XVI. Los resultados confirman en general una tendencia de asociación baja. En conclusión la participación en las actividades extracurriculares incide en el rendimiento académico de los estudiantes. Se recomienda la planificación de actividades en la cual se permita el desarrollo cognitivo vinculado a garantizar un aprendizaje significativo.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/9351
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
mrojas.pdfTG Maestría Rojas Rojas, Mirian Josefina1,56 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.