|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/9344
|
Título : | Control interno para la gestión del proceso de cuentas por pagar en una empresa de alimentos de consumo masivo |
Autor : | Tortoza Herrera, Sunilda Del Carmen Guillén Sánchez, Gladys Maribel González González, Saudimar Anaiz Primera Hurtado, Yorgelys Norie |
Palabras clave : | Sistemas de contabilidad Gestión administrativa para el cambio y desarrollo de las organizaciones Ciencias económicas y sociales Administración comercial y contaduría pública Contaduría pública Licenciatura en contaduría pública |
Fecha de publicación : | nov-2022 |
Resumen : | La investigación surgió con la finalidad de Describir las normas de control interno para los procesos de las cuentas por pagar en la empresa Big Mouse, C.A. ubicada en la Zona Industrial La Quizanda, municipio Valencia, estado Carabobo, a fin de mejorar sus procesos contables. Para el desarrollo del objetivo general se propusieron tres objetivos específicos, el primero, determinar el funcionamiento de los procesos actuales de las cuentas por pagar; el segundo, Identificar las actividades de control interno de los procesos de las cuentas por pagar y el tercero, describir las normas de control interno para los procesos de las cuentas por pagar. Se utilizó como bases teóricas las conceptualizaciones del control interno y las cuentas por pagar. La metodología utilizada fue una investigación de carácter descriptivo, para la cual se usó un cuestionario como instrumento de recolección de datos, aplicados a las y los trabajadores del departamento objeto de estudio. Se concluye que una de las fallas que más repercuten en el mal manejo del control interno, es el grave hecho de no tener definido un tipo de gestión, al igual que no llevan un control de la rotación de las cuentas por pagar, lo cual puede causar un riesgo de fraude y desconocimiento por perdidas de productos, evitando la optimización de los recursos materiales y financieros de la organización. No obstante, todas estas fallas antes mencionadas, se debe a la carencia de controles eficientes, perjudicando directamente a la empresa |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/9344 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
yprimera.pdf | TEG González González, Saudimar Anaiz y Primera Hurtado, Yorgelys Norie | 1,07 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|