Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/9329
|
Título : | Gestión administrativa y adaptación al cambio en el trabajo a distancia de la unidad Educativa Colegio Los Robles de Valencia |
Autor : | Tortoza Herrera, Sunilda Del Carmen Sánchez Pinto, Yessica Carolina Zavala Seco, Gladys Dayana |
Palabras clave : | Gestión administrativa para el cambio y desarrollo de las organizaciones Auditoría financiera y de proceso Ciencias económicas y sociales Administración comercial y contaduría pública Administración comercial Licenciatura en administración comercial |
Fecha de publicación : | nov-2022 |
Resumen : | La pandemia irrumpió en el escenario global causando una crisis sanitaria, la cual llevó a todos los países a implementar medidas de aislamiento social afectando el normal desarrollo de las actividades económicas, así como las educativas. En su mayoría, las organizaciones no estaban preparadas para estos cambios ocasionando improvisaciones en su gestión administrativa. De esta manera, la investigación se planteó como objetivo general: Analizar la gestión administrativa de la Unidad Educativa Colegio Los Robles de Valencia para la adaptación al cambio en el trabajo a distancia. Los principales referentes teóricos de la investigación se sustentan en las teorías clásica o teoría de la administración moderna, la teoría de las relaciones humanas y la teoría del desarrollo organizacional. El nivel de la investigación es descriptivo. La población y muestra estuvo conformada por seis colaboradores del área de administración. Como técnica de recolección de datos se aplicaron la encuesta y la entrevista. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario y el guion de preguntas. Los principales hallazgos de la investigación muestran en el proceso administrativo distintos obstáculos debido a medidas adoptadas a nivel global y nacional. En la fase de planificación no se fijaron metas y objetivos, la organización se vio afectada en gran medida porque los colaboradores no contaron con equipos de computación, conexión a internet, entre otros. La función de dirección se vio fortalecida mostrando un liderazgo durante el desarrollo de las actividades. En cuanto al control, no se hizo retroalimentación y seguimiento a las actividades realizadas. Los obstáculos presentados impidieron una completa adaptación al cambio por parte de los colaboradores del área de administración en el trabajo a distancia. Con los resultados de la investigación y las referencias conceptuales se plantearon alternativas de acciones a emprender para mejorar la gestión administrativa en el trabajo a distancia ante posibles contingencias futuras. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/9329 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
gzavala.pdf | TEG Sánchez Pinto, Yessica Carolina y Zavala Seco, Gladys Dayana | 5,54 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|