|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Articulos >
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/9304
|
Título : | Revista Talento. Vol 1, Nro 1, enero-junio 2021 |
Autor : | Rodríguez Flores, Johanna Isabel Pacheco, Daniela Salazar Arias, Alexandra Del Valle Pinto, María Alejandra Sánchez, Verónica Álvarez Romero, Paola del Valle Salazar, Martha Torres, Marilyn Silva, Diana González, Mónica González, Verónica Herrera Obispo, María Palencia Velázquez, Lino Aguilar, María Gabriela Fernández, Winderlyn Arelis Herrera, Luis José Valera, Paola Yajure, Joisbeth Araujo, Arturo Jiménez, Génesis Morales, Karla |
Palabras clave : | Ética Riesgos laborales Salud ocupacional Teletrabajo COVID-19 Cultura tributaria Transformación digital Blockchain Ciencias económicas y sociales |
Issue Date: | Jun-2021 |
Editorial : | Universidad de Carabobo |
Citación : | Vol 1, Nro 1, 2021; |
Descripción : | Talento: Es una publicación que está destinada a divulgar el producto intelectual generado por los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo, a través de los Congresos efectuados en la facultad sobre artículos de investigación, o trabajos de grado, ensayos entre otros calificados, cuyos ejes temáticos son: Gerencia, innovación social y desarrollo, Mundo del trabajo, salud, vida, equidad e inclusión, Economía, finanzas y actividad contable, TIC inteligencia artificial y disrupción, Educación, universidad, virtualidad, sistema mundo y desarrollo sostenible, Gestión pública, ciudadanía y desarrollo. Esta revista está dirigida a la comunidad estudiantil universitaria, nacional e internacional y a cualquier persona interesada en las ciencias administrativas, contables, económicas, laborales y sociales.
Los trabajos presentados en esta edición, son de exclusiva responsabilidad de sus autores y fueron aprobados en el IV Congreso Nacional de Investigación e Innovación en Ciencias Económicas y Sociales “Hacia La Nueva Visión del Planeta”, fueron sometidos a arbitraje doble ciego-juicio de pares. Los evaluadores internos y externos fueron especialistas de las diferentes disciplinas, pertenecen a universidades e instituciones venezolanas y extranjeras. Se autoriza la reproducción total y parcial de la información acá publicada |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/9304 |
Appears in Collections: | (Sistemas Productivos) Articulos
|
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
|