Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/9302
|
Título : | Pronóstico del tratamiento de pulpotomías en dientes permanentes maduros diagnosticados con pulpitis reversible o irreversible. (Revisión bibliográfica) |
Autor : | Farías Rodríguez, Francisco José Hernández Chaparro, Andrés Eduardo |
Palabras clave : | Tratamiento endodóntico no quirúrgico Rehabilitación del sistema estomatognático Rehabilitación anatomo funcional Técnicas de restauración y rehabilitación Odontología Endodoncia |
Fecha de publicación : | nov-2022 |
Resumen : | La Terapia pulpar Vital (TPV) se basa en un concepto de mínima invasión donde se aplican distintas estrategias de tratamiento con la finalidad de preservar el tejido pulpar luego de un proceso inflamatorio. Dentro de estas estrategias mencionadas, incluyen la pulpotomía parcial y total, proceso en el cual se extrae el tejido pulpar coronal enfermo/inflamado para luego colocar un biomaterial de recubrimiento y la restauración coronal definitiva. Tradicionalmente, las pulpotomías se limitaban al tratamiento en dientes temporales cariados y traumatizados. Sin embargo, actualmente existen diferentes ensayos clínicos que han probado que la pulpotomía en dientes permanentes maduros es una alternativa predecible, aun en casos diagnosticados con pulpitis irreversible. La presente investigación documental de diseño bibliográfico tuvo como objetivo analizar el pronóstico de la pulpotomía en dientes diagnosticados con pulpitis reversible o irreversible, a través del análisis de la evidencia científica publicada hasta la fecha y la descripción de los factores determinantes para que se dé la reparación pulpar. Se realizó una búsqueda de artículos de revistas científicas indexadas, a través de la búsqueda electrónica en PubMed, ScienceDirect, Medline,y Google Académico. Conclusiones: La tasa de éxito de la pulpotomía varía entre 75-96% mostrando ser una alternativa de tratamiento en el manejo de la inflamación pulpar por caries, trauma o procedimientos restaurativos. En comparación al tratamiento endodóntico, la pulpotomía representa una opción menos invasiva de tratamiento, técnicamente más fácil de ejecutar y consume menos tiempo operatorio. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/9302 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|