Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/9300
|
Título : | Exposición al COVID-19 y factores de riesgo en el personal médico que labora en el Hospital Pediátrico Dr. Jorge Lizárraga, en el periodo de junio 2020 a julio 2021 |
Autor : | Uviedo Martínez, Clara Ynés Sánchez Villalva, José Benjamín Safar Ramírez, Amhar Sophia |
Palabras clave : | Pandemia COVID-19 Bioseguridad Ciencias de la salud Pediatría y puericultura |
Issue Date: | Nov-2022 |
Resumen : | El Coronavirus se identifica como una enfermedad de causa viral, caracterizada por sintomatología respiratoria que puede evolucionar a distrés severo poniendo en riesgo la vida del paciente.Durante abril 2020 la Organización Mundial de la Salud informó contagios en el personal de la salud por COVID-19.Se describen los factores de riesgo del personal médico expuesto al COVID-19 en el Hospital Pediátrico “Dr. Jorge Lizárraga”; se realizó una investigación de tipo cuantitativa, transversal y descriptiva, con el personal médico que laboró en el centro hospitalario desde junio 2020 a julio 2021. El instrumento de recolección fue un cuestionario distribuido vía WhatsApp en los teléfonos de80 médicos activos laboralmente y se obtuvieron 64 respuestas. El cuestionario fue elaborado con la aplicación de Google Forms y la información fue procesada con el programa Excel 2010. Uso del Overol, mono y bata quirúrgica en las áreas de la emergencia y aislamiento COVID 10.93% y hospitalización en 9.37% con un total de uso en 31.25% de la población y en cuanto al uso de la mascarilla y el face shield se reportó su uso en un 100% de la población. La sintomatología COVID (n=54) fue a predominio respiratorio y generalmente: tos (92%) y fiebre (46%); gastrointestinales y cardiovasculares en 14.8%(evacuaciones diarreicas e hipertensión arterial respectivamente) y de manera asintomática (n=10) en la encuesta realizada. Ninguno presentó cuadro severo. En cuanto al Riesgo de Exposición se observa 51.5% presentó un riesgo muy alto de exposición al COVID. |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/9300 |
Appears in Collections: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Files in This Item:
File |
Description |
Size | Format |
asafar.pdf | TG Especialización Safar Ramírez, Amhar Sophia | 8,39 MB | Adobe PDF | View/Open |
|
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
|