DSpace
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
08 Política, Estado, Derecho y Sociedad >
(Estado y Sociedad) Tesis Doctoral >

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/123456789/9281

Título : Consideraciones sociales y jurídicas en el discurso contractual laboral del sector universitario público caso: Universidad de Carabobo-FaCES
Autor : Pernia Hoyo, Nuvia
Cadavid de Zavarse, Ángela María
Palabras clave : Relaciones laborales
Derechos laborales
Teorías y transformaciones de las relaciones de trabajo
Sociología del trabajo
Ciencias de la salud
Ciencias sociales - estudios del trabajo
Doctorado en ciencias sociales mención estudios del trabajo
Issue Date: Oct-2022
Resumen : La presente investigación está orientada desde el punto de vista fenomenológico al estudio del docente contratado (DC) universitario en sus aspectos sociales y jurídicos, al desempeño de su rol del ser docente, qué lo motiva, qué lo mantiene en esa condición, procurando una connotación humana, que lo dignifique como persona. Devela la problemática referida a su ingreso como docente ordinario. El estudio recae en los actores de esa relación de trabajo, y desde el punto de vista del derecho versa en la figura del contrato de trabajo a tiempo determinado como instrumento jurídico, describiendo las condiciones para la existencia del contrato, tomando relevancia dentro de los elementos existenciales el salario y dentro del elemento subjetivo: las partes contratantes Universidad de Carabobo (UC), y docente contratado (DC). Para el logro de los propósitos el estudio fue orientado mediante el paradigma interpretativo, con enfoque mixto con predominio cualitativo como bases para conocer la realidad del DC y su marco jurídico. Utilizándose tres (3) tipologías de informantes: en primer lugar, diecinueve (19) DC (que son o fueron contratados en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FaCES) de la UC, en segundo lugar, un (1) representante gremialista como informante clave experto; en tercer, y último lugar, dos (2) docentes contratados internacionales. Las fuentes utilizadas fueron documentales y el arqueo heurístico, asimismo para conocer la información se utilizó la entrevista en profundidad y la encuesta exploratoria complementaria, se analizaron los datos aplicando los criterios de la codificación, categorización, y triangulación de la información y los resultados arrojados de la encuesta. Los hallazgos permitieron generar reflexiones que apuntalaron en la necesidad de generar desde lo interno de la Universidad de Carabobo (UC) políticas en la gerencia universitaria para la protección del el DC, que solucione la temporalidad y reiteración ilimitada de su contrato de trabajo, el cual es a toda luz inestable y precario; afloró, entre otras, que a pesar de las desventajas y la crisis salarial, con un salario paupérrimo que atañe a todo el personal universitario público, en el DC prevalece siempre, por encima de cualquier consideración, la pasión por la docencia.
URI: http://hdl.handle.net/123456789/9281
Appears in Collections:(Estado y Sociedad) Tesis Doctoral

Files in This Item:

File Description SizeFormat
acadavid.pdfTesis Doctoral de Cadavid de Zavarse, Ángela María2,65 MBAdobe PDFView/Open
View Statistics

Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.