Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/9215
|
Título : | Morbimortalidad en pacientes diabéticos ingresados a la emergencia de la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera”. Agosto 2020-mayo 2021 |
Autor : | López Goitia, Derika Nereida Chacín, Ana Mercedes Pinto Teixeira, Mauro Joseanibal |
Palabras clave : | Diabetes Enfermedades endocrino-metabólicas Endocrinología Ciencias de la salud Medicina interna |
Fecha de publicación : | jul-2022 |
Resumen : | La diabetes mellitus (DM) pertenece a un grupo de enfermedades endocrino-metabólicas, crónicas, que se caracteriza por niveles elevados de glicemia debido a un déficit en la producción o utilización de insulina Objetivo: Determinar la morbimortalidad en los pacientes diabéticos ingresados en la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera” en el periodo comprendido entre agosto de 2020 y mayo de 2021. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio de tipo descriptivo, de corte transversal, cuyo universo estuvo conformado por los pacientes diabéticos hospitalizados en la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera” en el área de emergencia. Resultados: Se estudió una muestra de 134 pacientes diabéticos. Cuya edad tuvo una media de 56,49 años, más de la mitad de los pacientes pertenecían al sexo femenino con un 53%. El promedio de días de hospitalización fue de 9 días. Los diagnósticos de ingreso más frecuentes fueron de origen infeccioso con un 38,1 % (51 pacientes). Las comorbilidades más frecuentes fueron las cardiovasculares con 56 % (75 pacientes). De los 134 pacientes, el 59,7 % (80 personas) egresaron por mejoría clínica, mientras hubo una mortalidad del 38%. Conclusiones: Este estudio concluye con que la principal causa de ingreso fue la infecciosa, hubo un predominio del sexo femenino, prevalecieron el Graffar IV y V, con una mortalidad del 38%. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/9215 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
mpinto.pdf | TG Especialización Pinto Teixeira, Mauro Joseanibal | 952,07 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|