Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/9190
|
Título : | Infecciones urinarias en pacientes embarazadas quienes acuden a un laboratorio clínico privado del municipio Valencia, Carabobo. Venezuela 2021 |
Autor : | Luigi Sandoval, Teresita del Carmen Ibarra Martinez, Brigitte Marlene Nicita Russo, Graciela Reyes Nieves, Marielvis Alejandra Rodríguez Godoy, Adrián Jesús Vegas Vivas, Mariana de Los Ángeles |
Palabras clave : | Infecciones urinarias Microbiología Enterobacterias Bacteriología Ciencias de la salud Bioanálisis |
Fecha de publicación : | may-2022 |
Resumen : | Las Infecciones del Tracto Urinario (ITU) son consecuencia de la invasión de bacterias en las vías urinarias. Debido a los cambios fisiológicos que ocurren durante la gestación las ITU suelen observarse con frecuencia en mujeres embarazadas, en quienes puede causar complicaciones obstétricas. El objetivo de este estudio fue Evaluar las infecciones urinarias en pacientes embarazadas quienes acuden a un laboratorio clínico privado del municipio Valencia, Carabobo, Venezuela, así como los principales agentes etiológicos, y patrones de susceptibilidad. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, correlacional, retrospectivo y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por los urocultivos de 107 mujeres embarazadas que acudieron a un laboratorio clínico privado del municipio Valencia, Carabobo. Resultados: La incidencia de ITU en embarazadas fue de 53%, la mayoría de las pacientes con cultivo positivo se encontraban en el rango de edad de 21-25 años (28%). El microorganismo aislado con mayor frecuencia fue Escherichia coli (30%) seguido de Staphylococcus saprophyticus (26%) y Streptococcus spp (14%). En cuanto al patrón de susceptibilidad, se encontró que las enterobacterias fueron resistente principalmente a Timetropin/sulfametoxazole (15%), Ciprofloxacina (15%) y Levofloxacina (13%). Los cocos grampositivos fueron resistentes a Trimetropin/sulfametoxazole (22%), Ciprofloxacina (16%) y Oxacilina (16%). Se detectó la producción de β-Lactamasa Inducible en 100% de las cepas de P. aeruginosa y A. baumanii y la expresión del gen mecA en 73% de los aislados de Staphylococcus saprophyticus. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/9190 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de pregrado
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
mvegas.pdf | TEG Reyes N Marielvis A, Rodríguez G Adrián J y Vegas V Mariana de Los Á | 302,34 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|