Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/9179
|
Título : | Confiablidad de resultados de parámetros hematológicos de laboratorios de la costa del estado Carabobo (2018-2019) |
Autor : | Acosta García, Edgar José Coccione Pinto, Santina De Jesús Curiel Parra, Yerman Eduardo Hermoso Campero, Ramsés Daniel |
Palabras clave : | Sistemas productivos Gestión y calidad Ciencias de la salud Bioanálisis |
Fecha de publicación : | abr-2022 |
Resumen : | La aplicación de Programas de Evaluación Externa de la Calidad permite evidenciar el grado de desempeño de los laboratorios clínicos involucrados. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la confiabilidad en el recuento diferencial leucocitario a partir de frotis sanguíneo, de los laboratorios del municipio Puerto Cabello del estado Carabobo, Venezuela. La investigación fue de tipo descriptivo, no experimental y transversal en 17 laboratorios. Se emplearon láminas coloreadas controles (LCC) mediante muestras frescas de pacientes, divididas en Control Nivel I y II. Se utilizó el coeficiente de variación (%CV) e índice de coeficiente de variación (ICV) para determinar la precisión interlaboratorio e intralaboratorio. Para evaluar la exactitud intralaboratorio se calculó el índice de desviación estándar (IDS). La mayor variabilidad interlaboratorio se encontró en el contaje de Monocitos (75,1%). Entre 5,9% y 20% de los laboratorios revelaron resultados inaceptables para la precisión intralaboratorio, además de una frecuencia de laboratorios con resultados inaceptables para la exactitud intralaboratorio, entre 8,3% y 14,3%. Dos (2) (11,7%) de los 17 laboratorios mostraron resultados confiables en las tres variables estudiadas (Segmentados neutrófilos, linfocitos y monocitos). Dado el alto grado de dispersión interlaboratorio, no fue posible la transferencia de los resultados entre los laboratorios participantes. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/9179 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de pregrado
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
ycuriel.pdf | TEG Curiel Parra, Yerman Eduardo y Hermoso Campero, Ramsés Daniel | 239,3 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|