Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/9171
|
Título : | Estrés en padres de niños hospitalizados |
Autor : | Castro, Joaquín Fernando Pérez Izaza, Karla Yolihana |
Palabras clave : | Cuidados intensivos neonatal Estrés parental Antropología en salud y desarrollo psicomotor Ciencias de la salud Puericultura y pediatría |
Fecha de publicación : | may-2022 |
Resumen : | Desde la antigüedad se ha observado que durante las hospitalizaciones es fundamental curar la enfermedad, ya sea con fármacos o intervenciones quirúrgicas teniendo como única perspectiva la de sanar la enfermedad, sin tener en cuenta las repercusiones psicológicas que las hospitalizaciones en sí provocan en el paciente y su familia, dejando de lado condiciones de bienestar, sin considerarlas durante el proceso de hospitalización. Este trabajo es de tipo cuantitativo, no experimental, descriptivo, de corte transversal. La población estuvo conformada por los padres de los niños hospitalizados en el HCM. La encuesta utiliza la escala de estrés maternal elaborada por Jofré y Henríquez en el año 1999 modificada por Miles y colaboradores en el año 1993, denominada “Escala de Estrés Parental: Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal” la cual será modificada según el contenido de este proyecto de investigación. Donde fueron entrevistados 100 padres. El 96,38% índico que la experiencia de estrés se relaciona con la comunicación medico paciente, la apariencia débil del niño y la incapacidad para ayudar. En este estudio se evidenció que lo que más influyo para los padres de manera extremadamente estresante fue la comunicación con el personal de salud; más aun que los problemas personales. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/9171 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|