(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/9166

Título : Patrón de resistencia antimicrobiana en hemocultivos de neonatos con diagnóstico de sepsis
Autor : Randazzo Lombardo, Anna María
Martínez, Juana
Carrero Di Antonio, Grecia Alejandra
Palabras clave : Sepsis neonatal
Mortalidad neonatal
Neonatología
Patologías infectocontagiosas
Ciencias de la salud
Pediatría y puericultura
Fecha de publicación : may-2022
Resumen : Introducción: La sepsis es la causa más frecuente de mortalidad neonatal. El 98% es causado por agentes bacterianos. La resistencia bacteriana se ha incrementado de manera exponencial y ha influido en el tratamiento y evolución clínica de los neonatos. Objetivo: Analizar el patrón de resistencia antimicrobiana en hemocultivos de neonatos con diagnóstico de sepsis tardía del servicio de neonatología del Hospital Central de Maracay 2020-2021. Materiales y métodos: Investigación retrospectiva, de tipo analítico y de corte transversal. La población estuvo conformada por 93 recién nacidos con diagnóstico de sepsis neonatal tardía ingresados en la unidad de neonatología del Hospital Central de Maracay desde enero 2020 a septiembre de 2021 con aislamiento microbiano único con 7 días de crecimiento y patrón de susceptibilidad antimicrobiana. Resultados: El 51,61% fueron de sexo femenino. La edad gestacional media fue 36,75 semanas, el peso al nacer 2570 gramos, 62,73% recibieron apoyo ventilatorio, 40,86% por ventilación invasiva. El 81,72% fue invadido con sonda orogástrica. El germen más frecuente fue Escherichia coli en 49,46% de los pacientes, la resistencia fue de 36,96% para las aminopenicilinas y 36,96% para carboxipenicilinas. El 62,36% de los microorganismos aislados eran resistentes al antibiótico empírico, el 19,35% falleció. Conclusión: No se encontró dependencia entre la resistencia microbiana y el pronóstico de vida en ninguno de los casos estudiados.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/9166
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
gcarrero.pdfTG Especialización Carrero Di Antonio, Grecia Alejandra907,77 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.