|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/9123
|
Título : | Niveles de hemoglobina, hierro y transferrina en trabajadores expuestos ocupacionalmente al plomo en una empresa recuperadora de este metal, ubicada en el estado Carabobo, durante el año 2020 |
Autor : | González Martínez, Julio Cesar Calderón Hernández, María José Coccione Pinto, Santina De Jesús Bujatto Aguirre, Dorelis Arianny Calderón Hernández, María José Sabina Brito, Leimar |
Palabras clave : | Hematología Ciencias de la salud Bioanálisis |
Issue Date: | Apr-2022 |
Resumen : | El plomo es uno de los más importantes contaminantes ambientales al que está expuesta la población humana. La intoxicación por este metal puede generar problemas de salud ocupacional y de salud pública, sobre todo cuando se trabaja sin criterios de protección ocupacional. Debido a esto, es conocido que el plomo puede afectar el sistema hematopoyético y también generar diversas afecciones. El siguiente estudio tiene como objetivo relacionar los niveles sanguíneos de plomo con la concentración de hemoglobina, hierro y transferrina en adultos expuestos ocupacionalmente a este metal. Para ello, se evaluaron 92 trabajadores expuestos y no expuestos al plomo en una empresa recuperadora de este metal, ubicada en el Estado Carabobo durante el año 2020. Se tomaron muestras de sangre a ambos grupos y se determinó los niveles de plomo sanguíneo, hemoglobina, hematocrito, hierro y transferrina. Los resultados revelaron un aumento significativo del plomo en sangre (p<0,00001) en los trabajadores expuestos en comparación con el grupo no expuesto; siendo mayor de acuerdo al nivel de exposición. No se evidenció diferencias entre los niveles de hemoglobina, hematocrito, hierro y transferrina entre los grupos sujetos a estudio, ni en los trabajadores expuestos al plomo de acuerdo al grado de exposición y antigüedad laboral. De igual manera no se evidenció correlación significativa entre la plumbemia con los parámetros hematológicos evaluados (hemoglobina, hierro y transferrina) (p>0,05). Los resultados sugieren que la exposición ocupacional al plomo en estos trabajadores no ocasionó alteraciones en el estatus de hierro lo cual pudo ser debido al riguroso control que tienen los trabajadores. |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/9123 |
Appears in Collections: | (Salud) Trabajo de pregrado
|
Files in This Item:
File |
Description |
Size | Format |
lebrito.pdf | TEG Leimar Sabina Brito, Bujatto Aguirre, Dorelis Arianny y Calderón Hernández, María José | 777,57 kB | Adobe PDF | View/Open |
|
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
|