|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/9095
|
Título : | Perfil hematológico y estado nutricional de mujeres embarazadas que acudieron a la consulta prenatal del Hospital Materno Infantil Julia Benítez del municipio Guacara estado Carabobo 2018-2019 |
Autor : | González Mendoza, Erick Yohan Carreño Hernández, David Jesús Fernández Revilla, Yolima Marbella Herrera Campos, María Milagros Rodríguez Sánchez, Jennifer Alejandra Rodríguez Montilla, Oriany María José |
Palabras clave : | Embarazo Malnutrición Nutrición Hematopoyesis Ciencias de la salud Bioanálisis |
Fecha de publicación : | abr-2022 |
Resumen : | El embarazo es un proceso fisiológico que conlleva modificaciones en órganos y sistemas, lo que genera variaciones de los parámetros hematológicos y bioquímicos, que a su vez se ven influenciados por la alimentación y el estado de salud de la mujer. Se planteó relacionar el perfil hematológico y el estado nutricional de las mujeres embarazadas que acudieron a la consulta prenatal del Hospital Materno Infantil Julia Benítez ubicado en Guacara, estado Carabobo entre los años 2018-2019, a través de un estudio transversal descriptivo. Se encontró, que parte de los valores promedios de las variables hematológicas estaban en el límite de los valores de referencia (Hemoglobina 11,0 g/dL, Hematocrito 34,8 % CHCM 31,98 g/dL) determinándose así que un 37% de las embarazadas presentaba anemia, la mayoría de categoría leve y los bioquímicos estaban en el rango normal para una embarazada (Glicemia 71,5 mg/dL, Urea 20,2 mg/dL, Creatinina 0,5 mg/dL, Ácido úrico 2,9 mg/dL). En lo que respecta a las variables antropométricas, de acuerdo a la curva de Rosso-Mardones la mayoría de la muestra estudiada (40%) presentó bajo peso, 30% peso normal, 20% sobrepeso y 10% obesidad. Los valores promedios de las variables hematológicas y bioquímicas no presentaron diferencia estadísticamente significativa (p>0,05) según el estado nutricional. En conclusión, en este estudio no se encontró una relación entre los parámetros hematológicos y bioquímicos con el estado nutricional de las gestantes. Sin embargo, se sugiere seguir realizando estudios para dilucidar más ampliamente acerca de dicho tema. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/9095 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de pregrado
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
mherrera.pdf | TEG Herrera C María M, Rodríguez S Jennifer A y Rodríguez M Oriany M | 403,76 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|