Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Tesis Doctoral >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/9088
|
Título : | Noemas de las enfermeras gerentes sobre cuidado humano y liderazgo |
Autor : | Bracho De López, Cira Elizabeth Guerra, Carmen Amarilis Reyes Medina, Vilma Marina |
Palabras clave : | Cuidado humano de enfermería Gerencia de salud de enfermería Práctica de enfermería, cuidado humano salud y educación Ciencias de la salud Enfermería - salud y cuidado humano |
Fecha de publicación : | abr-2022 |
Resumen : | Comprender los Noemas de las Enfermeras Gerentes sobre Cuidado Humano y Liderazgo en el Ejercicio Profesional. En tal sentido se realiza este estudio el cual, está inmerso en la Línea de Investigación: Práctica de Enfermería, Cuidado Humano Salud y Educación del Doctorado de Enfermería, Área de Concentración Salud y Cuidado Humano y adscrito a la Unidad de Investigación de Gerencia de Salud de Enfermería (UNIGESEN) de la Universidad de Carabobo. El propósito general: generar una teoría reflexiva sobre los Noemas de las Enfermeras Gerentes de la Dirección de Salud del Estado Yaracuy (Prosalud), acerca del Cuidado Humano indirecto brindado por ellas y a su liderazgo en el ejercicio de enfermería. Metodología: paradigma interpretativo, con un enfoque fenomenológico- hermenéutico, abordado con el método de Spiegelberg. Para la recolección de la información se empleó la entrevista en profundidad a 5 informantes clave y 2 agentes externos, vinculados con el estudio. La información suministrada por ellos desde sus percepciones, sentimientos y experiencias permitió que surgieran tres categorías que describieron el fenómeno de estudio: Percepción de la Enfermera gerente sobre la calidad del cuidado humano de enfermería, El amor como valor propio en el cuidado holístico de la enfermera gerente y la comunicación efectiva como vía para el desarrollo de liderazgo de la enfermera gerente. Logrando la interpretación del discurso para la comprensión de la Teoría reflexiva emergente: las enfermeras gerentes a través de su cuidado indirecto orientan a las enfermeras de cuidado directo a brindar cuidado humano holístico. Este cuidado trasciende su dimensión procedimental comprendiendo la dimensión afectiva. Los sujetos de estudio consideran como primeros valores del cuidado humano de enfermería: el amor, el respeto a la dignidad humana, la responsabilidad, la solidaridad y el compromiso de forma permanente y oportuna al ser cuidado, de esa forma, desarrolla su liderazgo y promueve cuidado humano de calidad. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/9088 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Tesis Doctoral
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|