|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/9068
|
Título : | Propuesta para el desarrollo de una unidad de atención de emergencias médicas para las áreas clínicas en la Facultad de Odontología de la Universidad de Carabobo |
Autor : | López, Heriberto Fuentes, Noraida Ramírez, Eleazar Rocha, José |
Palabras clave : | Bioética Salud integral Policotómicos Dicotómico Odontología |
Fecha de publicación : | may-2008 |
Resumen : | En el marco del Área Prioritaria de Salud Pública, Área de Bioética y Línea de
Investigación Atención al Paciente con Necesidades Especiales, el presente trabajo
investigativo aplicado de enfoque tecnicista, modalidad proyecto factible, tuvo como
propósito proponer el desarrollo de una Unidad de Atención de Emergencias Médicas
en la Facultad de Odontología de la Universidad de Carabobo, con la finalidad de
garantizar la salud integral de los pacientes que acuden a las áreas clínicas para ser
atendidos odontológicamente. Para el diagnóstico de necesidad, se tomó una muestra
estratificada de profesores y estudiantes de 4º y 5º Años, a quienes se aplicó sendo
cuestionario integrado por 09 ítems policotómicos y uno dicotómico, cuyos resultados
permitieron comprobar que en las mencionadas áreas clínicas se presentan
debilidades en la identificación de signos y síntomas de enfermedades sistémicas, así
como una amplia tipología de crisis médicas, acompañado todo ello de carencia de
recursos humanos y materiales indicados para solventar tales crisis, razones por las
que se concluye que, atendiendo al compromiso ético, social y humano de todo
profesional e institución de salud, es indispensable que la FOUC tome las medidas
pertinentes dirigidas a preservar la integridad física de sus pacientes, así como el
prestigio propio y el de su personal clínico, por lo cual se le recomienda estudiar,
considerar y poner en marcha, a la brevedad posible, la propuesta de desarrollo de la
Unidad de Atención de Emergencias Médicas. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/9068 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|