Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Tesis Doctoral >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/9060
|
Título : | Aproximación teórica sobre el desarrollo de las competencias para la atención integral en salud odontológica |
Autor : | Orozco Mujica, Gladys Elena Álvarez Sifontes, Marietta |
Palabras clave : | Salud odontológica Salud bucal Práctica médica y formación de recursos humanos en salud Ciencias de la salud Ciencias sociales - salud y sociedad Doctorado en ciencias sociales, mención salud y sociedad |
Fecha de publicación : | jul-2019 |
Resumen : | La presente investigación se orientó a generar una aproximación teórica sobre el desarrollo de las competencias para la atención integral en salud odontológica, desde la perspectiva de los estudiantes docentes y egresados de la Facultad de Odontología de la Universidad de Carabobo. Dicha investigación se enmarca dentro de un diseño cualitativo con enfoque fenomenológico-comprensivo y un abordaje crítico-dialéctico orientado por una reflexión por parte de los actores antes mencionados y sobre su realidad vivida para lograr transformaciones por medio de la creación y recreación de interacciones sociales. El estudio fijó temporalidad en el lapso 2016-2017. La selección de los informantes fue condicionada en clínica odontológica o ser egresado de la facultad; seleccionando dos estudiantes, dos profesores y un egresado. La investigación siguió principios bioéticos con indicadores sugeridos en el Reporte de Belmont. La interpretación del fenómeno estudiado, reconoce la relatividad de la objetividad científica y participación de la autora. Fueron utilizadas observación directa y entrevistas abiertas; éstas últimas conducidas por la investigadora orientadas hacia los contenidos fenomenológicos, reiterando aspectos específicos para aclarar el tema. El discurso textual, permitió la interpretación de los significados y configuración del sentido de las piezas macroestructurales y microestructurales oracionales, especificándose cinco escenarios de interpelación: concepciones teóricas; cosmovisión sobre salud odontológica; visión de la integralidad; desarrollo de competencias y perspectiva de los actores sociales. Las competencias están presentes, sólo falta establecer ese vínculo que engrane unas con otras; y que nos permite establecer esa integralidad en la atención al paciente odontológico; logrando así ese enfoque curricular deseado, para contribuir con la formulación de propuestas de políticas públicas y de estrategias de acción en los diversos ámbitos de su práctica profesional, para discutir y concertar con otros las mejores opciones de ejecución y evaluación de las mismas, y para aplicar su conocimiento en decidir, gerenciar, gestionar, realizar y evaluar las acciones con las cuales incidir en la solución de situaciones que se presentan en los grupos poblaciones y en las personas, ya sea desde el sector privado o público. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/9060 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Tesis Doctoral
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|