(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/906

Título : Textos escritos por estudiantes del quinto año de educación secundaria del L.N.B. "Andrés Bello": una mirada comprensiva desde la coherencia y la cohesión
Autor : Mejias, Teresa
Soto, Trina
Palabras clave : Fenomenología y hermenéutica
Comprensión y producción de textos escritos
Phenomenology and hermeneutics
Comprehension and production of written texts
Reading and writing
Lectura y escritura
Fecha de publicación : mar-2015
Resumen : El propósito principal de esta investigación fue reflexionar sobre los procedimientos de coherencia y cohesión en los textos escritos por los Estudiantes del Quinto Año de Educación Secundaria del L.N.B. “Andrés Bello”. Debido a que es común encontrar textos escritos por los estudiantes que carecen de carácter comunicativo. La investigación se realizó en el diseño no experimental bajo el enfoque de investigación cualitativa, principalmente sustentada en el método de la fenomenología hermenéutica y en la teoría textual de Van Dijk (1987). Como técnicas e instrumentos de la recolección de la información se utilizó: la observación participante, notas de campo, las entrevistas semi-estructuradas y para la interpretación el análisis del discurso basado en el análisis textual. Llegando a las siguientes consideraciones: brindar a los educandos, los distintos procedimientos que le permitan producir textos más coherentes y cohesivos, como palabras o frases que puedan hacer más claras las conexiones y transiciones. Proporcionar elementos que se usan normalmente para asegurar la cohesión efectiva en un texto. Otra forma de incrementar la coherencia en un texto es incluir una oración temática en cada párrafo. La oración temática resume en un solo enunciado el objetivo principal de un párrafo. Esto constituye un procedimiento lingüístico que le da sentido integral al texto en forma general. Finalmente, es necesario plantear por parte del docente, situaciones de aprendizaje donde el educando se vea comprometido a utilizar los aspectos formales de la escritura, que le permitan desarrollar la producción de textos.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/906
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
tsoto.pdfTG Maestría Soto, Trina2,12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.