(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/9041

Título : Evaluación de la exposición a organofosforados y carbamatos en trabajadores expuestos de una comunidad agraria de la Colonia Tovar, estado Aragua, 2013
Autor : González Navas, Soraya Del Rosario
Marrero, Sharim
Palencia Medina, Aura Del Carmen
Graterol Laya, Luisana Davelys
Herrera González, Emely Melisa
Herrera Secom, Fernando Andrés
Palabras clave : Plaguicidas organofosforados
Carbamatos
Colinesterasa
Salud ocupacional
Toxicología
Ciencias de la salud
Bioanálisis
Fecha de publicación : dic-2013
Resumen : El sector agroindustrial en Venezuela con la utilización de organofosforados y carbamatos ha contribuido a la aparición de intoxicaciones agudas y crónicas en la población, transformándose esto en un problema de Salud Pública. Por tal motivo, se realizó un estudio descriptivo-correlacional en trabajadores expuestos a plaguicidas de una comunidad agraria de la Colonia Tovar. El Grupo Expuesto (GE) estuvo conformado por 17 trabajadores (58,8% masculino y 41,2% femenino), con una edad promedio de 37 años y un Grupo Control (GC) conformado por 13 trabajadores del personal administrativo de la Universidad de Carabobo (53,8% masculino y 46,2% femenino), con edad promedio 39 años. Se realizó una entrevista estructurada y se determinaron niveles de colinesterasa sérica, parámetros hematimétricos y bioquímicos. Para el GE se observó un valor promedio de la actividad de la colinesterasa de 6.7465 U/L y para el GC un valor promedio de 8.6546 U/L. Las medias de la actividad de la colinesterasa sérica se encontraron dentro de los parámetros considerados normales 4.970-13.977 U/L para ambos grupos. El 11,7% de los valores de colinesterasa obtenidos en el GE se ubican por debajo del rango de normalidad, adicionalmente, existe diferencia estadísticamente significativa (p=0,0001) entre las medias para el biomarcador de efecto en estudio. Los parámetros hematológicos, hepáticos y renales, se encontraron dentro de los rangos de referencias normales. Entre otros resultados obtenidos, se tomó en cuenta la referencia de síntomas por parte del GE asociados a manifestaciones clínicas debido a la exposición a organofosforados y carbamatos.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/9041
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
eherrera.pdfTEG Graterol L Luisana D, Herrera G Emely M y Herrera S Fernando A704,64 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.