|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/9029
|
Título : | Riesgo de accidente laboral por exposición percutánea a agentes punzo-cortantes en estudiantes de medicina |
Autor : | Aguilera Morales, Benito Raúl Borges Romero, Aismara Joveida Flores Meneses, Maiqui Micheli Almeida Romero, Carmen Gabriela Barate Marin, Raymari Camacho Bermúdez, José Alberto Delgado Rodríguez, Dulce Leonor Makaganon Carrizalez, Nadejda |
Palabras clave : | Accidentes laborales Salud pública Ciencias de la salud Medicina – cirugía |
Fecha de publicación : | oct-2021 |
Resumen : | Los accidentes por exposición percutánea hacen referencia a lesiones producidas por agentes punzo-cortantes (como agujas) y salpicaduras, en las cuales haya contacto de la piel o mucosas con sangre u otros fluidos orgánicos. Objetivo: Determinar el riesgo de accidente laboral por exposición percutánea a agentes punzo-cortantes en estudiantes de medicina de sexto año de la Universidad de Carabobo Sede Aragua. Materiales y métodos: Se desarrolló un estudio de carácter epidemiológico, descriptivo y transversal entre los meses de enero y agosto del 2021, con una muestra de 165 estudiantes quienes respondieron un formulario digital. Resultados: Se obtuvo que 64% refirió conocer las prácticas básicas de prevención, sin embargo, 88% afirmó realizar el reencapuchado de agujas y 92% utilizar recipientes llenos para su descarte. Por otra parte, el 62% manifestó no conocer el protocolo de actuación en caso de este tipo de accidente. Respecto del cumplimiento de esquema de inmunización contra virus de la hepatitis B, solo 33% manifestó cumplir con la totalidad de dosis. En total, 26 estudiantes (16%) refirió haber padecido de este tipo de accidente, donde el objeto causal más frecuente fue la aguja hueca (77%), 35% de los afectados no reportó el evento y solo 50% cumplió el esquema de profilaxis post exposición por completo. Conclusión: Los estudiantes del sexto año de medicina de la Universidad de Carabobo Sede Aragua poseen riesgo de sufrir accidente laboral por exposición percutánea debido a factores relacionados a su falta de conocimiento en prevención y protocolos a seguir en estos casos. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/9029 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de pregrado
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
carbjcddnm.pdf | TEG Almeida Carmen, Barate Raymari, Camacho José, Delgado Dulce y Makaganon Nadejda | 560,15 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|