Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/9024
|
Título : | Relación entre los niveles sanguíneos de plomo con el estrés oxidativo en adultos expuestos ocupacionalmente al plomo en una empresa de recuperación de este metal, ubicada en el estado Carabobo, Venezuela, durante el año 2015 |
Autor : | González Martínez, Julio Cesar Figueira De Freitas, Leticia María Nicita Russo, Graciela Galindo Angulo, Ana Carolina Canelones Hidalgo, Yasmely Del Valle |
Palabras clave : | Sangre y niveles de plomo TBARS Salud ocupacional Condiciones y medio ambiente laboral Seguridad laboral Exposición ocupacional Estrés oxidativo Ciencias de la salud Bioanálisis |
Fecha de publicación : | may-2016 |
Resumen : | Se ha documentado que la exposición al plomo puede promover un estado de estrés oxidativo en el organismo y generar distintos tipos de afecciones, los trabajadores de la industria del reciclaje de baterías representan un grupo de alto riesgo debido a la alta exposición al metal. El objetivo del presente estudio fue relacionar los niveles sanguíneos de plomo con el estrés oxidativo en adultos expuestos ocupacionalmente al plomo. Para ello, se evaluó a 76 trabajadores expuestos ocupacionalmente al plomo que laboran en una empresa de recuperación de este metal, ubicada en el Estado Carabobo (Venezuela); y a 37 trabajadores no expuestos ocupacionalmente al metal (grupo control). Se tomaron muestras de sangre a ambos grupos y se determinó los niveles de plomo sanguíneo, productos que reaccionan con el ácido tiobarbitúrico (TBARS) y hematocrito. Los resultados revelaron un aumento significativo del plomo en sangre (p<0,05) y TBARS (p<0,05) en el grupo expuesto en comparación con el grupo control. Los niveles de hematocrito no mostraron cambios significativos entre ambos grupos. De igual modo, se evidenció correlación positiva débil entre los niveles de plomo sanguíneo con la producción de TBARS; y entre el tiempo de exposición con los niveles de plomo sanguíneo (p<0,05). Los resultados sugieren que la exposición ocupacional al plomo es capaz de promover la producción de especies reactivas de oxígeno y aumentar los niveles de estrés oxidativo en el organismo. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/9024 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de pregrado
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
agalindo.pdf | TEG Galindo Angulo, Ana Carolina y Canelones Hidalgo, Yasmely Del Valle | 841,17 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|