|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/9019
|
Título : | Factores de riesgo como escala pronóstica de infertilidad en la consulta de atención integral a la mujer |
Autor : | Antón Delgado, Natalia Flores Meneses, Maiqui Micheli Días Fernándes, Adriana Raquel Díaz Navas, Airam José Farina Guzmán, Alejandra Isabel Carla |
Palabras clave : | Fertilidad Ginecología y obstetricia Ciencias de la salud Medicina – cirugía |
Fecha de publicación : | oct-2021 |
Resumen : | La infertilidad es un problema que afecta a más personas de las que se cree, llegando a ser un grave problema de salud pública y, por tal motivo, es importante promover la prevención de esta condición. El objetivo: Catalogar factores de riesgo como escala pronóstica de infertilidad en la consulta de atención integral a la mujer. Materiales y métodos: Es un Estudio clínico-epidemiológico, cuantitativo, de tipo positivista documental, de corte transversal. Incluyó 279 pacientes que acudieron a la consulta de fertilidad del centro de fertilidad Clínica Lugo, durante enero 2019 y abril 2021. Se diseñó una escala ordinal de 5 ítems correspondientes a los datos estadísticos obtenidos y cuya finalidad es clasificar a las pacientes con baja, media o alta probabilidad de padecer infertilidad a través de la suma de las puntuaciones correspondientes a cada ítem y variante Resultados: De los factores de riesgo presentes en las pacientes que acuden a consulta de fertilidad, destacan: ser casada (73,12%) con 32 años ± 5, poseer hábitos cafeinicos (36,2%), padecer trastornos hormonales (53,76%) y/o metabólicos (39,78%), Conclusión: Los factores de riesgo: ser casada, edad entre 20-35 años, poseer hábitos cafeinicos, y padecer de patologías hormonales y/o metabólicas son de probabilidad alta según la escala pronóstica de infertilidad en la consulta de atención primaria a la mujer y, al estar organizados y catalogados, funcionan a los médicos de atención primaria encargados de la atención integral de la mujer para el pronóstico y referencia temprana a un especialista en fertilidad. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/9019 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de pregrado
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
adadaf.pdf | TEG Días F Adriana R, Díaz N Airam J y Farina G Alejandra I | 464,14 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|