|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/9015
|
Título : | Diseño e implementación de aplicación móvil para el manejo de malnutrición en población pediátrica |
Autor : | De Nobrega Artahona, Alberto Fernando Araque Colmenarez, Jelsire Dominga Arevalo Aldao, Maranyeli Carolina Bastidas López, Virginia Weyling Borrero Armas, Guiannys Elena Chapellin Aular, Germanys Oscarilia |
Palabras clave : | Malnutrición Obesidad Estado nutricional Pacientes pediátricos Pediatría Ciencias de la salud Medicina - cirugía |
Fecha de publicación : | oct-2021 |
Resumen : | Resumen: la malnutrición es la nutrición deficiente o desequilibrada a causa de una dieta pobre o excesiva. Objetivo: evaluar a través de una aplicación móvil el estado nutricional en lactantes y preescolares hospitalizados en el servicio de pediatría en el Hospital Central de Maracay Estado Aragua desde marzo hasta agosto de 2021. Materiales y métodos: diseño tecnológico, sobre una aplicación móvil llamada NHD elaborada para trabajar con el sistema operativo android, desarrollada con el software Visual Studio, diseño basado en responsive desing, de interfaz dinámica, de tipo hibrida, lenguaje de programación Java. La población estuvo conformada por 765 pacientes, con muestra de 100 pacientes, hospitalizados en el servicio de pediatría en el Hospital Central de Maracay desde marzo hasta agosto de 2021, a los cuales se les evaluó nutricionalmente a través de la aplicación móvil NHD. Resultados: de 100 pacientes pediátricos, entre 1 mes y 5 años, con 11 meses, 29 días y 23 horas de edad, se registró que el sexo predominante fue el masculino 51%, grupo etario mayoritario el preescolar 54%, estrato socioeconómico IV 59%, alimentación balanceada 48%, estado nutricional según las tablas de Fundacredesa en normopeso 45%, de los cuales el 25% se encuentra con talla acorde para la edad. Conclusiones: habiendo hecho uso de la aplicación móvil NHD, ésta demostró ser funcional, positiva, útil para orientar a las familias y al personal de salud sobre el estado nutricional, la cual es capaz de llegar a todos los rincones del país a través teléfono inteligente e internet. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/9015 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de pregrado
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
marevalo.pdf | TEG Araque C Jelsire D, Arevalo A Maranyeli C, Bastidas L Virginia W, Borrero A Guiannys E y Chapellin A Germanys O | 672,86 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|