(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/9006

Título : Impacto emocional en las gestantes cursantes del II trimestre ante la situación de pandemia por COVID-19. Consulta prenatal Hospital Universitario “Dr. Ángel Larralde”. Abril-octubre 2021
Autor : Medina Aveledo, Gonzalo Federico
Coronel Ojeda, Olgalí Victoria
Palabras clave : Embarazo y COVID-19
COVID-19
Pandemia
Ciencias de la salud
Obstetricia y ginecología
Fecha de publicación : dic-2021
Resumen : Situación en estudio: Hoy en día, las gestantes se encuentran inmersas en un entorno poco adecuado para su condición ya que en el mundo entero está luchando contra la Pandemia por COVID 19. Propósito: se enfocó en develar el impacto emocional en las gestantes cursantes del II trimestre ante la situación de pandemia por COVID 19 que acude a consulta prenatal del Hospital Universitario “Dr. Ángel Larralde” en el periodo abril-octubre de 2021. Camino recorrido: estuvo enmarcada en el método fenomenológico-hermenéutico; donde se seleccionaron tres informantes clave, las cuales suministraron información relevante; permitiendo dar respuesta a las interrogantes planteadas al inicio de esta investigaciónAnálisis e interpretación de datos cualitativos: donde se puede decir en cuanto a las actitudes asumidas por las gestantes: se evidencia principalmente haciendo énfasis en la asistencia del control prenatal, un desapego al control prenatal ocasionado por el miedo de infectarse con el virus COVID 19; aunado a esto, ante tanta desinformación en el ámbito obstétrico, las mismas suelen asumir conductas erradas las cuales generan ansiedad, depresión, desmotivación y por supuesto una sensación de que ponen en riesgo la vida de su bebé. Grandes reflexiones: en algunas gestantes se evidenció que desde su perspectiva, consideraban que con una ecografía obstétrica podría validar el control prenatal, estando equivocadas, ya que el mismo debe ser periódico secuencial, precoz y efectivo.Lo que ratifica entonces la necesidad de promover una educación emocional de la madre en gestación, partiendo de la premisa que existe un mundo sensorial del bebé.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/9006
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
ocoronel.pdfTG Especialización Coronel Ojeda, Olgalí Victoria1,06 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.