|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/8999
|
Título : | Nivel de conocimiento sobre protocolo ERAS en residentes de los servicios de cirugía general y anestesiología del Hospital Universitario “Dr. Ángel Larralde”, 2021 |
Autor : | Morales Freites, Aliuba Lisbeth Fonseca, José Gregorio Yoris Marín, Carlos Enrique |
Palabras clave : | Protocolo ERAS Cirugía general y laparoscópica Patologías y procedimientos quirúrgicos Morbi-mortalidad operatoria Ciencias de la salud Cirugía general |
Fecha de publicación : | dic-2021 |
Resumen : | Los cuidados perioperatorios engloban diversos procedimientos y prácticas que tienen como objetivo preparar física y emocionalmente tanto al paciente como a sus familiares, favorecer el éxito de la intervención, prevenir complicaciones, disminuir el tiempo de convalecencia y estancia hospitalaria. Objetivo: Evaluar el nivel de conocimiento sobre protocolo ERAS en los residentes de los Servicios de Cirugía General y de Anestesiología del Hospital Universitario “Dr. Ángel Larralde”. Materiales y Métodos: Investigación cuantitativa, diseño no experimental, de campo, prospectiva. La población estuvo representada por 17 residentes del Servicio de Cirugía y 11 residentes del Servicio de Anestesiología. Se aplicó un cuestionario conformado por veinticinco (25) preguntas con respuestas cerradas de opciones tipo Likert (Si, No, No sabe). Para el nivel de conocimiento se valoraron las respuestas correctas con 10 puntos y con 0 puntos incorrectas. Se diseñó una escala para valorar el nivel de conocimiento (Bajo, Medio y Alto). Resultados: Se encontró que el 60,71% pertenecen al Servicio de Cirugía y 39,28% al de Anestesiología. Predominó el sexo masculino en el 57,14%, con una edad media de 28,32 años. Un alto porcentaje de los residentes encuestados presentaron un Nivel de Conocimiento medio sobre protocolo ERAS. No encontrándose relación estadísticamente significativa entre el Nivel de conocimiento y el Servicio al cual pertenecen, como tampoco relación entre Nivel de conocimiento y el Nivel de residencia (p>0,05). Conclusiones: Cambio de paradigmas en cuanto al manejo tradicional y establecer protocolos que permitan mejorar la evolución perioperatoria y disminuir la morbilidad de este período mediante el enfoque multimodal y medidas estandarizadas. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/8999 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|