|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/8998
|
Título : | Correlación entre el índice tobillo-brazo, índices presóricos arteriales y factores de riesgo cardiovascular con otros métodos para evaluación de rigidez arterial |
Autor : | Morr García, Igor Adib De La Coromoto Vita Jiménez, Seyla Katiusca Méndez Jurado, José Miguel Mendoza Ávila, Ana Gabriela Monserratt Vargas, Leonel Jogreh |
Palabras clave : | Cardiología Arterioesclerosis Medicina interna Ciencias de la salud Medicina - cirugía |
Fecha de publicación : | oct-2021 |
Resumen : | La Rigidez Arterial (RA), es considerada un evento patológico relacionado con la aterosclerosis y, un determinante en el desarrollo de eventos cardiovasculares. Objetivo: Investigar la correlación entre la RA medida por el ITB, la PAM y la PP con otros métodos de estudio no invasivos como el Doppler de la arteria carotidea y su asociación con los factores de riesgo cardiovascular (FRCV) clásicos en individuos que asistieron a las Jornadas de Salud convocadas por la Fundación Venezolana del Corazón (FVC) y a la consulta de Cardiología de la maternidad de la Floresta, en el municipio Girardot, estado Aragua, durante el período diciembre 2020 – marzo 2021.Materiales y Métodos: Se realizó un estudio epidemiológico, descriptivo, de corte transversal, de fuente directa donde se observó la prevalencia de los FRCV y la RA evaluada a través de los índices presóricos (IP) y la presencia de ateroesclerosis carotídea. Resultados: Participaron 86 personas, con una edad media de 57,89 ± 17,83 años. Una prevalencia para sobrepeso, HTA, dislipidemia y DM de 18%, 45%, 39% y 10% respectivamente. Con una media para la PP de 56,19 ± 20,96 mmHg, para PAM 98,69 ± 17,7 mmHg y para ITB de 1,09 ± 0,15; adicionalmente se observó la mayor relación de los índices presóricos con los grados de obstrucción carotídeo evaluados mediante eco-Doppler evidenciando que 52,94% de la población contaron con un grado de alteración del ITB. Conclusiones: Nuestros resultados demuestran que los IP y el eco-Doppler carotídeo constituyen herramientas para el diagnóstico presuntivo de RA. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/8998 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de pregrado
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
jomendez.pdf | TEG Méndez J José M, Mendoza Á Ana G y Monserratt V Leonel J | 420,33 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|