(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/8990

Título : Evaluación comparativa de las técnicas de obturación de conductos: condensación lateral y System B, en dientes extraídos
Autor : Manzur, Javier
Sierra, Carlos
Surth, Jessica
Terán, María
Palabras clave : Cuidado estomatológico
Técnicas de obturación
Endodoncia
Odontología
Fecha de publicación : mar-2005
Resumen : Este estudio in Vitro fue realizado para determinar la efectividad de las técnicas de obturación con gutapercha por condensación lateral y empleando el System B. Se ejecutó empleando un tipo de investigación explicativa y un diseño con postprueba y un grupo control, para el cual el grupo control eran los dientes obturados por la técnica de condensación lateral y el grupo experimental eran los dientes obturados con el System B, el instrumento fue validado mediante juicio de expertos: dos en el tema objeto de estudio y un especialista en metodología de la investigación. Se realizó la preparación biomecánica de 26 unidades dentarias extraídas, de las cuales se escogieron 13 piezas dentarias para obturarlas empleando la técnica de condensación lateral y las 13 restantes se obturaron con System B. Se efectuó el respectivo estudio radiográfico en cada de las fases del tratamiento endodóntico. Luego, se procedió a dividir las estructuras dentales con discos de carborumdo longitudinalmente; y de esta manera, por medio de la observación directa con lupa de ampliación determinar el sellado apical, medio y cervical, así como también la homogeneidad, sellado de conductos accesorios e irregularidades y espacios libres en cada uno de los tercios antes mencionados, de igual forma verificar con la radiografía periapical los resultados de la observación. En conclusión se puede observar que la técnica de condensación lateral presenta un porcentaje de efectividad un poco más alto que la técnica de system B; sin embargo, la diferencia no es significativa.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/8990
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
53002492.pdfTEG Surth Jessica y Terán María701,14 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.