(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/8975

Título : Utilidad del índice morfológico ecográfico y niveles de CA125 para el reconocimiento de los tumores benignos y malignos de ovario en mujeres postmenopáusicas
Autor : Landaeta Echarry, José Eduardo
Pineda Campos, Luis Fernando
Palabras clave : Cáncer ginecológico
Oncología
Ciencias de la salud
Obstetricia y ginecología
Fecha de publicación : dic-2021
Resumen : La edad de la mujer es el factor de riesgo que orienta a la valoración de una masa anexial ovárica, la mayoría son diagnosticadas por métodos de imagen, ya que el cáncer de ovario tiene un inicio insidioso, cuadro clínico poco preciso que hace muy complicado de determinar. Objetivo general: Determinar la utilidad del índice morfológico ecográfico de Priest (IME) y niveles de CA 125 para la identificación de la patología benigna y maligna de ovario en mujeres postmenopáusicas. Materiales y Métodos: Fue un estudio de tipo descriptivo e inferencial, con un diseño no experimental, transversal, documental. La muestra se obtendrá mediante un muestreo no probabilístico dirigido, conformada por 37 pacientes postmenopáusicas ingresadas con el diagnóstico de tumor de ovario que reunieron con los criterios de inclusión. La recolección de la información fue realizada mediante la técnica de revisión de historias clínicas ginecológicas. Resultados: la edad promedio fue de 54,46 años, la ubicación del tumor más frecuente fue el ovario izquierdo representando un 48,65%. El diagnostico ecográfico específico con mayor predominio el tumor simple 35,14%. En relación a la histopatología, predominaron los resultados benignos. La Sensibilidad del Ca125 fue alta, Especificidad moderada; con bajo VPP y un VPN alto. La sensibilidad del IME fue alta, Especificidad moderada; con bajo VPP y un VPN alto. Conclusión: El índice morfológico ecográfico resulta ser un modelo prequirúrgico que permite la caracterización de tumores de ovarios en mujeres postmenopáusicas en benignos y malignos.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/8975
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
lpineda.pdfTG Especialización Pineda Campos, Luis Fernando1,46 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.