|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/8954
|
Título : | Uso de propóleo vs sulfadiazina de plata en la epitelización de quemaduras de segundo grado |
Autor : | Perdomo Farías, Yoneira Marina Gutiérrez Barrozo, Katiana Ubelise Flores Meneses, Maiqui Micheli Aguilera Morales, Benito Raúl Nava Carreño, Oriana Alexandra José Nieves Castillo, Oriana Daniela Olivieri Albani, Manuel Alejandro Ortiz Rodríguez, Yaxcy Deigmar Peñaloza Contreras, Milagros Nazareth |
Palabras clave : | Cirugía plástica Quemaduras - tratamiento Terapia apícola Ciencias de la salud Medicina – cirugía |
Fecha de publicación : | oct-2021 |
Resumen : | El propóleo es una terapia tópica alternativa, de origen apícola con propiedades analgésicas, antimicrobianas y cicatrizantes. Objetivo: Determinar efectividad, eficiencia y eficacia del uso de propóleo vs sulfadiazina de plata en la epitelización de quemaduras de segundo grado. Materiales y métodos: Estudio clínico terapéutico, analítico comparativo, experimental y prospectivo, durante enero-agosto 2021; incluyó 13 pacientes, entre 18 y 75 años de edad, con diagnóstico de quemadura de segundo grado. Ambos productos fueron aplicados contiguamente sobre 2% de la superficie quemada: en un 50% se administró crema base con propóleo al 1% y el 50% restante de la lesión, sulfadiazina de plata al 1%. Resultados: En la muestra predominaron pacientes masculinos N=7 (53,8%), cuya causa de quemadura más frecuente fue agua caliente N=8 (61,5%), su mayoría de segundo grado profundo N=8 (61,5%). En la primera evaluación hubo presencia de secreción en N=9 (69,2%) de las áreas de ambos productos. Sucesivas evaluaciones evidenciaron menor presencia de secreción con propóleo. Igualmente, el dolor referido según escala visual del dolor fue en promedio 9 para sulfadiazina de plata con respecto al propóleo de 6,76, predominando mayor dolor con sulfadiazina de plata en relación al propóleo durante el seguimiento. La aparición de brotes epiteliales fue más precoz con propóleo (4,46 días) vs sulfadiazina de plata (6 días) al igual que el tiempo de epitelización para el propóleo (8,53 días) con respecto a sulfadiazina de plata (11,15 días). Discusión: El propóleo posee efectividad similar, igual eficacia y mayor eficiencia en relación a sulfadiazina de plata. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/8954 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de pregrado
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
oomym.pdf | TEG Nava Oriana, Nieves Oriana, Olivieri Manuel, Ortiz Yaxcy y Peñaloza Milagros | 721,25 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|