|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/8947
|
Título : | Índice de masa corporal y resultados perinatales en preeclampsia con signos de severidad del Hospital Central de Maracay en el periodo febrero – julio 2021 |
Autor : | Navarrete Grau, Luz Marina Pante Lanuza, Bartolino Medina Correa, Yuskeily Isamar Méndez Rojas, Alvany Beatriz Maluenga, Gabriela Martin Campo, Liseth Paola |
Palabras clave : | Complicaciones maternas y fetales Ginecología y obstetricia Ciencias de la salud Medicina – cirugía |
Fecha de publicación : | oct-2021 |
Resumen : | La preeclampsia es un trastorno hipertensivo común, de presentación progresiva y de causa desconocida, con graves complicaciones maternas y perinatales. Objetivo: Valorar el índice de masa corporal y los resultados perinatales en preeclampsia con signos de severidad en el servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Central de Maracay. Materiales y métodos: Se realizó un estudio clínico con un diseño analítico-descriptivo, observacional y de cohorte transversal. La muestra estuvo conformada por 40 gestantes. Se aplicó un instrumento, donde se registraron datos epidemiológicos, los valores antropométricos maternos y fetales, así como el registro de las complicaciones maternas y fetales. Resultados: Se obtuvo según el estado nutricional, 32,5% enflaquecida y normopeso, 20% en sobrepeso y 15% obesas; los grupos de edad de 15 a 25 años y 26 a 35 años representaron el 47,5% cada uno, donde el 70% se ubicó en el estrato IV de la escala de Graffar; además, se presentaron complicaciones maternas en un 15%, predominando en el grupo de normopeso en 23%, y las complicaciones fetales se presentaron en un 60%, donde destacaron las gestantes enflaquecidas en 77%. Conclusiones: Las gestantes enflaquecidas y normopeso también presentan preeclampsia con signos de severidad, y en este estudio predominaron en el total de la muestra. A su vez, las enflaquecidas, fueron las que más complicaciones fetales presentaron, y las normopeso obtuvieron más complicaciones maternas. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/8947 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de pregrado
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
gmlmymam.pdf | TEG Medina Yuskeily, Méndez Alvany, Maluenga Gabriela y Martin Liseth | 735,51 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|