Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/8932
|
Título : | Programación neurolingüística como herramienta gerencial para fortalecimiento del desempeño docente, adscritos al Departamento de Administración y Planeamiento Educativo Facultad de Ciencias de la Educación |
Autor : | Rodríguez de Benítez, Evelin Terán Pinto, Katiusca Tibisay |
Palabras clave : | Programación neuro-lingüística Gerencia educativa Gerencia educativa, gestión y trabajo Gerencia avanzada en educación |
Fecha de publicación : | oct-2021 |
Resumen : | La presente investigación tiene por objeto evaluar el conocimiento y manejo efectivo de las herramientas de Programación Neuro Lingüística (PNL) como estrategia para mejorar el desempeño docente, con miras a impulsar patrones de conducta idóneos para lograr objetivos y metas que orienten la autorrealización personal en instituciones de educación superior generando la sinergia de equipos estratégicamente estructurado. El estudio se realizó a partir de una metodología descriptiva bajo la modalidad de proyecto factible de carácter exploratorio; tipificado como no experimental, descriptivo de diseño de campo empleándose un cuestionario estructurado al personal docente del área de Administración y planeamiento educativo de la Facultad de Educación. A través de Microsoft Excel se tabularon los datos, generándose las respectivas gráficas para su análisis crítico y posteriormente las conclusiones y recomendaciones. Mediante el estudio se pudo concluir que la Programación Neuro Lingüística genera en individuos destrezas y habilidades de mejoras y crecimiento personal. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/8932 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|