Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Tesis Doctoral >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/891
|
Título : | Configuración de la gestión de talento humano a partir de la introducción de las tecnologías de la información y comunicación en el sector químico carabobeño |
Autor : | García Fernández, Francisco Cordero Borjas, Ana Emilia |
Palabras clave : | Gestión de Talento Humano Tecnologías de la información y comunicación Management of human talent Information and communications technology |
Fecha de publicación : | sep-2014 |
Resumen : | La introducción de las TIC en las organizaciones puede generar beneficios
económicos importantes elevando los niveles de productividad en las mismas, pero
para ello debe adquirir un carácter estratégico a fin de acompañar la incorporación de
las TIC de cambios estructurales que propicien la adecuación de las estructura a las
bondades que ofrecen estas tecnologías. La presente investigación tiene como
propósito general analizar la configuración de formas organizativas en la Gestión de
Talento Humano en las empresas dedicadas a la fabricación de sustancias y productos
químicos ubicadas en el Estado Carabobo, interpretando la influencia de la
introducción de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) sobre dicha
configuración, vista la introducción de las TIC como estrategia de inserción en la
Economía Basada en el Conocimiento. En cuanto al abordaje epistemológico se
recurrió a la línea explicativa de la objetividad entre paréntesis de Maturana, los
principios del pensamiento complejo de Morin y al círculo hermenéutico y los
aportes de Ricoeur. Con relación al abordaje metodológico, por la naturaleza del
objeto de estudio, se plantea el enfoque cualitativo basado en el estudio de casos. El
diseño de la investigación se sustentó en primer lugar en la Teoría Fundamentada y
en segundo lugar en la codificación axial (Strauss y Corbin, 2002). Se consideró
como universo las 20 organizaciones de la Gran Industria dedicadas a la fabricación
de sustancias y productos químicos ubicadas en el Estado Carabobo, la muestra
definitiva estuvo conformada por tres empresas. Se concluye que la incorporación de
las TIC no ha incidido en la creación de estrategias ni en el rediseño de la estructura
de las áreas destinadas a la Gestión de Talento Humano en las empresas dedicadas a
la fabricación de sustancias y productos químicos ubicadas en el Estado Carabobo,
por lo cual no se han configuración las formas organizativas a partir de la
introducción de las TIC. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/891 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Tesis Doctoral
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|