|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/8897
|
Título : | El efecto inflacionario sobre la planificación fiscal de la Empresa Ferremangueras Do Monte, C.A. (2021) |
Autor : | Rodríguez Colmenarez, María Fernanda Osorio Rodríguez, Oscaris Daniela |
Palabras clave : | Inflación y planificación Cultura tributaria Estrategias y planificación fiscal Ciencias jurídicas y políticas Ciencias fiscales |
Fecha de publicación : | sep-2021 |
Resumen : | La presente investigación tiene como objetivo principal explicar el efecto inflacionario sobre la planificación fiscal de la empresa Ferremangueras Do Monte, C.A., la investigación tendrá un diseño no experimental, del tipo de campo y documental y con nivel explicativo y transversal. Su marco teórico estará fundamentado en todo lo relacionado con Inflación, Planificación, Fiscal, Tributaria, Dolarización, Control, Precios; ya que, al evaluar el fenómeno de estudio, existen factores a analizar y estudiar relacionados con el marco teórico seleccionado. Para esta investigación, la población estuvo constituida por 04 (cuatro) personas el Gerente, el Contador, el Administrador y la Asistente Contable que son los principales involucrados en los procesos tributarios de la empresa. La principal conclusión obtenida fue que el efecto inflacionario sobre la planificación fiscal de la empresa Ferremangueras Do Monte, C.A. se nota en la dolarización de precios o recurrente ajuste de precios según la fluctuación del dólar paralelo; por otra parte, la presentación de declaraciones de impuestos municipales y nacionales está regido por el precio del dólar anclado al Petro, criptomoneda del gobierno. Su recomendación principal fue que la empresa se mantenga informada sobre los ajustes tributarios dictados por el gobierno adaptándose, legal, financiera y económicamente al ambiente inflacionario, logrando así la maximización de los beneficios de una buena planificación tributaria que evite potenciales sanciones debido al incumplimiento de su deber tributario. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/8897 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|