Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/8884
|
Título : | Estructura funcional de la enseñanza de los directores de orquestas venezolanos |
Autor : | Aramburu González, Olson Javier Gil Lovera, Eduard José |
Palabras clave : | Educación y arte Estrategias de enseñanza y aprendizaje de la música Educación musical Artes y tecnología educativa Ciencias de la educación |
Fecha de publicación : | mar-2019 |
Resumen : | El presente trabajo de investigación se basó en analizar la estructura funcional de la enseñanza de directores de orquestas. La problemática se centró en la falta de aplicación de estrategias pedagógicas de parte del director de orquestas en cuanto al nivel y sonido orquestal, además, no existe mucha comunicación entre el director y sus colectivos, creando muchas veces inestabilidad emocional en el desarrollo de sus actividades. Este trabajo se apoya en la teoría de Aprendizaje Significativo de Ausubel y la Teoría Pedagógica Musical de Shiniki Suzuki (1983). En cuanto a la metodología empleada fue de naturaleza cualitativa, bajo el método hermenéutico, y el diseño documental de campo, utilizando la técnica de la entrevista con tres (3) informantes clave en el escenario de Funda Musical Carabobo del estado Carabobo. El análisis de los resultados se realizó a través de la categorización, triangulación y contrastación. En cuanto a los resultados obtenidos, se determinó que los directores no emplean estrategias pedagógicas motivacionales para la enseñanza musical, al punto que no tienen comunicación directa con sus integrantes y sobre todo existe una discrepancia entre el nivel y sonido y los directores del centro en estudio. En conclusión, para el adecuado funcionamiento de una orquesta el director requiere de muchas habilidades y destrezas para alcanzar el producto final en escena, al punto de contribuir con una estructura funcional significativa para el desarrollo musical. Se recomienda a los directores de orquesta que sean más dinámicos en sus prácticas y comunicativos para alcanzar el éxito colectivo. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/8884 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|