(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/8881

Título : El piano como tratamiento para el desarrollo de habilidades motrices en niños con hemiparesia espástica
Autor : Aramburu González, Olson Javier
Arocha García, Jeselys Coromoto
Palabras clave : Hemiparesia espástica
Psicomotricidad
Estrategias de enseñanza y aprendizaje de la música
Educación y artes
Educación musical
Artes y tecnología educativa
Ciencias de la educación
Fecha de publicación : mar-2019
Resumen : La investigación se realizó con el propósito fundamental de estudiar la influencia de la práctica del piano en el funcionamiento y desarrollo de la psicomotricidad en niños que presentan hemiparesia espástica con el objetivo de incentivar en la educación musical la búsqueda de estrategias pedagógicas y didácticas que garantice el aprendizaje del estudiante sea cual sea su condición. El propósito general del objeto de estudio es proponer el estudio del piano como tratamiento para el desarrollo de habilidades motrices en niños con hemiparesia espástica considerando como objetivos específicos: diagnosticar las dificultades de aprendizaje que presenta un niño con hemiparesia en el estudio del piano, identificar cuáles son los beneficios del instrumento y la determinación de estrategias a utilizar en la enseñanza del mismo. La metodología abordada para esta investigación fue de tipo cualitativo basado en un Relato de Vida. La técnica de recolección de datos utilizada fue la observación directa y la entrevista la cual fue aplicada a 4 informantes clave; Daniela Díaz Médico especialista en Neurocirugía, Elika Gudiño Madre del Niño y Jeselys Arocha profesora de piano, dando como resultado la necesidad de la propuesta planteada en la investigación como herramienta pedagógica en relación a los beneficios del piano para la educación musical en la neurodiversidad. Al realizar la interpretación de los testimonios obtenidos de los informantes clave se pudo definir la importancia de la música en el proceso de enseñanza y aprendizaje, el efecto de la educación musical en el desarrollo integral y psicomotriz del niño, las necesidades que solventaría la aplicación del piano dentro del perfil de un infante y adulto que presente Hemiparesia Espástica.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/8881
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
jarocha.pdfTEG Arocha García, Jeselys Coromoto1,01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.