Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/8868
|
Título : | La reconstrucción del imaginario de la mujer poeta y combatiente en Poemas Circunstanciales (1965) Armas Blancas (1969) y Summarius (1985) de Lydda Franco Farías |
Autor : | Illas Ramírez, Wilfredo José Rafael Lugo González, Hedy Luz |
Palabras clave : | Mujer poeta Literatura femenina Estudio de la literatura venezolana escrita en sus diversas modalidades Literatura venezolana |
Issue Date: | Sep-2021 |
Resumen : | El objetivo fundamental de esta investigación documental dentro del enfoque cualitativo fue reconstruir el imaginario de la mujer poeta y combatiente a través de la poética en prosa y verso de Lydda Franco Farías; se abordó desde la perspectiva de la hermenéutica-interpretativa única vía de acercamiento a la ciencia literaria y se contó con los aportes teóricos de Dámaso Alonso, Amado Alonso desde la Estilística Genética o Critica Idealista y Lucien Goldmann con el Estructuralismo Genético o Sociología de la Literatura, los imaginarios sociales de Manuel Antonio Baeza y Filosofía Ética de la Liberación de Enrique Dussel. Se enfocó el análisis en demostrar cómo el discurso literario aborda la problemática de la literatura escrita por mujeres y construye un imaginario de lo femenino, lo que permitió a Lydda Franco Farías con su poética punzo-penetrante poder desmantelar el “canon sexista” imperante en los círculos culturales y literarios; re-significando el imaginario cultural de las letras venezolanas, latinoamericanas y caribeñas. |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/8868 |
Appears in Collections: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Files in This Item:
File |
Description |
Size | Format |
helugo.pdf | TG Maestría Hedy Luz Lugo González | 754,4 kB | Adobe PDF | View/Open |
|
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
|