|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/8840
|
Título : | Formación académica en investigación de los estudiantes de odontología. Caso: Universidad de Carabobo |
Autor : | Ferreira de Bravo, María Adilia Gamarra Arévalo, Yamir |
Palabras clave : | Investigación en educación Formación profesional Perfil de egresados y tendencia en investigación Investigación Educativa |
Fecha de publicación : | ago-2021 |
Resumen : | La investigación científica es un eslabón trascendental en el proceso de formación en todo nivel educativo, fundamentalmente en educación superior; pues en el mundo globalizado en el que se vive en la actualidad, puede ser el factor distintivo entre los profesionales de todas las áreas de conocimiento. A nivel de la Facultad de Odontología de la Universidad de Carabobo, existe cierta apatía y rechazo hacia las unidades curriculares relacionadas a la metodología de investigación; en este sentido el objetivo de la presente investigación, fue describir los factores intervinientes en el proceso de formación académica en investigación de los estudiantes de odontología. Este estudio se sustentó en las teorías de Vygotsky y Ausubel. Desde el punto de vista metodológico, el estudio fue de campo, no experimental, de carácter descriptivo y de corte transversal. Para ello se utilizó la encuesta como técnica, a través de un cuestionario dicotómico, conformado por 19 ítems, cuya muestra fue aleatoria (58 estudiantes de cuarto y quinto). La confiabilidad se obtuvo a través de Kuderd Richardson (0,62), la cual significó ser alta. Los resultados obtenidos permiten afirmar: existen (100%) diferencias acentuadas de criterios metodológicos y contenidos especializados entre los docentes; lo que trae como consecuencia, altos niveles de estrés (98,27%), apatía y desidia (56,89%) entre los estudiantes, acentuándose con las deficiencias de electricidad, internet y transporte (89,65%) que se presentan debido a los problemas socioeconómicos y políticos que atraviesa el país actualmente. Se llegó a la conclusión, plantear la necesidad de construir estrategias metodológicas creativas que motiven a los estudiantes a ser investigadores y aportar soluciones efectivas en el desarrollo del país. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/8840 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|