(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/8809

Título : Aplicabilidad de la escala de trauma penetrante abdominal (PATI) en la evolución postoperatoria en pacientes con traumatismo abdominal penetrante del servicio de cirugía general de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en el periodo de mayo 2019- abril 2020
Autor : Reyes Mejías, Aquiles José
Petropoulos Voutsinas, Ioanna
Palabras clave : Trauma abdominal penetrante (PATI)
Cirugía de trauma
Cirugía general
Fecha de publicación : may-2021
Resumen : La gravedad del trauma abdominal penetrante depende de las vísceras afectadas, las cuales presentan en el inicio aspectos poco reveladores y la mortalidad ha ido disminuyendo con la introducción de la intervención quirúrgica oportuna y emergente. El Índice de Trauma Abdominal Penetrante (PATI) busca establecer una escala estándar para clasificar la gravedad de la lesión de órganos abdominales. Objetivo General: Aplicar de la Escala de Trauma Penetrante Abdominal (PATI) en la Evolución Postoperatoria en pacientes con Traumatismo Abdominal Penetrante del Servicio de Cirugía General de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, comparativo, prospectivo y de corte longitudinal. La muestra fue de 86 pacientes asistidos con traumatismo abdominal penetrante. La recolección de datos fue por medio de cuestionario que determina edad, sexo, mecanismo del trauma, procedimiento quirúrgico realizado, complicaciones inherentes a la cirugía, puntuación en la escala PATI. Resultados: Se registró que la mayoría de traumatismo abdominal penetrante son de sexo masculino 70,9% y en el rango de edad de 18-26 años con 34,9%. La causa mayor fue por arma de fuego con 61,6% de los cuales el 54,3% eran masculinos, los órganos lesionados fueron asa delgada 62,7%, colon 46,6% estómago 33,8% e hígado 14% con la mayoría de un PATI menor a 25 puntos 87,2%. Las complicaciones inmediatas se dieron en 9,3%, mediatas 3,5% y tardías 31,4% con una mortalidad de 10,5% y mejoría 89,5%. Conclusión: El trauma abdominal penetrante sigue siendo una entidad de alta frecuencia de motivo de ingreso a la emergencia, con una incidencia elevada en el sexo masculino y en edades jóvenes y productivas, representadas por el rango entre 18 y 26 años, en este caso la mayoría fue producto de lesiones por proyectil de arma de fuego.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/8809
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
ipetropoulos.pdfTG Especialización Petropoulos Voutsinas, Ioanna582,8 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.