(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/8771

Título : Relación VEF1/VEF6 como herramienta para el diagnóstico de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera”. Junio 2019-marzo 2020. Valencia – Venezuela
Autor : Ojeda Molina, Francisco Javier
Chacín, Ana Mercedes
Moreno Rosario, Adrián Jesús
Palabras clave : EPOC
VEF1/CVF
VEF1/VEF6
Espirometría
Neumonología
Medicina interna
Fecha de publicación : feb-2021
Resumen : La EPOC según “GOLD” en su guía de diciembre del 2018 es definida como una enfermedad prevenible y tratable que se caracteriza por clínica respiratoria y limitación persistente del flujo aéreo y actualmente es considerada una patología de alta prevalencia y con alta morbilidad y mortalidad asociada. Objetivo general: Demostrar la importancia de la relación VEF1/VEF6 como herramienta para disminuir el sobre y subdiagnostico de la EPOC. Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera”. Junio 2019 - marzo 2020. Metodología: Trabajo de campo, descriptivo, correlacional y transversal en 80 pacientes. Resultados: Del total de la muestra estudiada el sexo predominante fue el masculino y el grupo etario con mayor número de pacientes fue los 61-69 años. Al relacionar los factores de riesgo con el grado de limitación del flujo aéreo se determinó que el más importante era el tabaquismo, se evidencio que de 28 pacientes con criterio espirometrico para EPOC 17 no poseían diagnóstico previo representando entre 56.7% y 60.7% de subdiagnostico, mientras que de los 20 pacientes con diagnóstico previo de EPOC solo 9 poseían criterios espirometricos lo cual representa un sobrediagnostico de 35% y 45%.siendo en ambos casos estadísticamente significativa con Chi-cuadrado de Pearson Valor: 4.689 1- Sig.:0.030 y Valor: 8.604Sig: 0.003. También se correlaciono los valores de VEF1/VEF6 y VEF1/CVF evidenciando que tienen las mismas probabilidades con un valor de McNemar de 80 y Sig.0754. Conclusiones: se demostró que la relación VEF1/VEF6 una herramienta alternativa y eficaz para el diagnóstico de EPOC así como para disminuir el sobre y subdiagnostico
URI : http://hdl.handle.net/123456789/8771
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
amoreno.pdfTG Especialización Moreno Rosario, Adrián Jesús1,14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.