Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/871
|
Título : | Estrategias pedagógicas para el desarrollo del área emocional del niño en edad preescolar (5 y 6) años |
Autor : | Sierra Michelena, Carlos Alberto Sisco Castellanos, Carla Andreina |
Palabras clave : | Autonomia Preescolar Desarrollo emocional Estrategias pedagógicas Pedagogía Didáctica |
Fecha de publicación : | feb-2012 |
Resumen : | En el estado Carabobo, en la U.E.E Prof. Balbino Bolívar, se ha observado
en los niños de preescolar “A” necesidades en el área emocional,
específicamente en la expresión, reconocimiento y autocontrol de las
emociones y en la auto nomía. Esta investigación tuvo como finalidad diseñar
estrategias pedagógicas que permitan desarrollar el área emocional de los
niños en edad preescolar de la Unidad Educativa Estadal “Prof. Balbino
Bolívar”. La investigación estuvo sustentada por la s teoría s de la
personalidad de Sigmu nd Freud y Erick Erickson , en la teoría cognitiva de
Piaget , la Teoría So cio Cultural de Vigostky y la teoría de la inteligencia
e mocional de Daniel Goleman . El presente trabajo se enmarcó en un
proyecto factible, cubriendo las fases del mismo que fueron: diagnóstico,
factibilidad y diseño para la fase diagnóstica. La población estuvo
conformada por 23 alumnos de ambos sexos cursantes del tercer nivel de
preescolar de la institución antes se ñalada y la muestra por ser una
población reducida fue de tipo cen sal . Asimismo, la validez del instrumento
se obtuvo mediante el juicio de tres expertos y la confiabilidad mediante la
aplicación del coeficiente de Alfa Crombach a través de Excel, dando como
resultado 0.89 lo que se consideró altamente confiable. Se real izó el análisis
de los resultados del diagnóstico arrojando necesidades en el área
emocional, específicamente en expresión de emociones y autonomía, en tal
sentido se diseñó un plan de estrategias pedagógicas, con el fin de
desarrollar dicha área. Este diseño contó con 25 estrate gias pedagógicas
que estimulan : el reconocimiento, expresión y autocontrol de emociones , así
como la toma de decisiones, adaptación, independencia y seguridad
personal. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/871 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|