Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de pregrado >
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/8701
|
Título : | Distonía focal del músico |
Autor : | Aramburu González, Olson Javier García Pinto, José Eduardo |
Palabras clave : | Distonía focal Cultura, arte y sociedad Cuidado y prevención en la actividad musical Accidentes laborales en la música Educación musical |
Issue Date: | Mar-2019 |
Resumen : | El objetivo fue explicar “La Distonía Focal del Músico” como un problema de movimientos digitales, provocados por mala praxis de la técnica en un instrumento musical”. Los resultados obtenidos a causa de esta investigación, es que debido a los agarrotamientos en el movimiento de las manos en este caso, estos movimientos se pueden recuperar con ejercicios especiales de control y enfoque, donde la función, sería mantener posiciones regulares digitales en sus ángulos normales, cuando ‘se agarra’ el instrumento musical o el objeto, con movimientos naturales y sin estrés, lograr tonos de músculos relajados en los fraseos y posiciones a recuperar, al manejarse un instrumento musical. |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/8701 |
Appears in Collections: | (Educación) Trabajo de pregrado
|
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
|