|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/8682
|
Título : | Nivel de conocimientos de cuidados de enfermería en la unidad de recuperación postanestésica, Hospital Universitario Dr. Ángel Larralde estado Carabobo, 2020 |
Autor : | Fajardo Lizarraga, Ricardo José Castillo Lara, Zoraida Albertina Ochoa Ramos, Ginett Elizabeth |
Palabras clave : | Recuperación postanestésica Gerencia y seguridad en anestesia Anestesiología Enfermería Salud y condiciones de vida Post anesthetic recovery Anestesiología y reanimación |
Fecha de publicación : | feb-2021 |
Resumen : | La clave de los cuidados en la Unidad de Recuperación Postanestésica (URPA) se fundamenta en el reconocimiento y la actuación inmediata por parte del personal de enfermería que allí labora, junto con la observación y monitorización exactas, del tratamiento y del proceso que se deriva de este. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento de cuidados de enfermería en la Unidad de Recuperación Postanestésica, Hospital Dr. Ángel Larralde estado Carabobo. Materiales y Métodos: Investigación no experimental, descriptiva, de corte transversal. La muestra estuvo representada por 26 miembros del personal de enfermería adscritos al área de quirófano del Hospital Universitario Dr. Ángel Larralde. Se aplicó un cuestionario de 15 preguntas con respuestas cerradas con opciones tipo Likert (Si, No, No sé). Para el nivel de conocimiento se valoraron las respuestas correctas con 10 puntos, y con 0 puntos las incorrectas. Se diseñó una escala para valorar el nivel de conocimiento (Bajo, Medio y Alto). Resultados: Se encontró una edad media de 39,85 años, con mayor frecuencia de 30-39 años de edad (42,3%), predominó en sexo femenino (64,3%), Un alto porcentaje del personal de enfermería eran licenciadas (76,9%) y tenían de 11 a 20 años de experiencia (61,5%). La mayoría del personal de enfermería posee un nivel de conocimiento alto sobre cuidados en la URPA, teniendo en su mayoría estudios de tercer nivel (61,5%) y de 11 a 20 años de servicio (50%). Se encontró una asociación estadísticamente significativa entre el nivel de estudio y nivel de conocimiento que posee el personal de enfermería sobre cuidados en la URPA (X2=15,600; 4 gl; P=0,004). Conclusiones: El personal de enfermería de las URPA, proporciona cuidados y estricta vigilancia del paciente, con la finalidad de asegurar una evolución postanestésica y postoperatoria rápida y efectiva, para prevenir la aparición de complicaciones. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/8682 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|