Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/8680
|
Título : | Cambios hemodinamicos y respiratorios que ocurren en los médicos residentes y especialistas del servicio de anestesiología del Hospital Universitario "Dr. Ángel Larralde" al realizar una laringoscopia directa en pacientes bajo anestesia general |
Autor : | Salinas Salazar, Pedro Eliezer Castillo Lara, Zoraida Albertina Uzcategui Betancourt, Idamay Alejandra |
Palabras clave : | Laringoscopia Estrés Salud ocupacional Salud y condiciones de vida Anestesiología Patologías ocupacionales Laryngoscopy Stress Anestesiología y reanimación |
Fecha de publicación : | feb-2021 |
Resumen : | El control de la vía aérea es una de las intervenciones críticas cuando nos enfrentamos al mantenimiento de la vida de determinados pacientes, por lo que resulta cardinal que los encargados de realizar éste desarrollen las habilidades necesarias para predecir y prepararse para la realización de la técnica laringoscópica. Objetivo: Comparar los cambios hemodinámicos y respiratorios que ocurren en los médicos residentes y adjuntos del servicio de anestesiología del HUAL al realizar una laringoscopia directa en pacientes bajo anestesia general. Materiales y Métodos: Estudio de tipo observacional analítico de cohorte con un diseño de campo comparativo. La muestra estuvo representada por 11 residentes y 14 adjuntos del postgrado de anestesiología y reanimación del HUAL durante el periodo 2020. Se utilizó la observación directa y una ficha de registro adaptada a las variables del estudio. Se realizaron medidas de tendencia central, se compararon mediante la prueba análisis de varianza (ANOVA). Para las asociaciones entre variables se aplicó chi cuadrado (x2; p<0,05). Resultados: Edad media 33,92 años, rango 30 a 39 años (44%), predominio femenino (64%), Mayor frecuencia adjuntos con 1 a 10 años de graduado como anestesiólogo (44%), con asociación entre rol de operadores y años de graduado. Durante realización de la laringoscopia, se encontraron medias superiores a valores normales en los parámetros estudiados tanto en residentes como adjuntos, con asociación entre parámetros de los grupos. Se registró media elevada en la PAS previo y posterior a la realización de la laringoscopia en adjunto. Se encontró diferencia estadísticamente significativa en la FR posterior a la realización de la laringoscopia, con mayor promedio en adjuntos. No se registró variación estadísticamente significativa en las variaciones intragrupo en los distintos parámetros. Conclusiones: Tanto residentes como adjuntos presentaron parámetros hemodinámicos y respiratorios alterados durante la realización de laringoscopia, lo cual evidencia estrés independientemente de sus años de graduados. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/8680 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|