(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
08 Política, Estado, Derecho y Sociedad >
(Estado y Sociedad) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/8654

Título : La acústica forense en la experticia espectrografía de comparación de voces
Autor : Castillo Rosado, Carlos Luis
Franco Viloria, María Gabriela
Palabras clave : Extorsión secuestro
Terrorismo
Elementos de prueba
Extortion kidnapping
Evidence elements
Ciencias jurídicas y políticas
criminalistica
Fecha de publicación : jul-2018
Resumen : El factor humano para lograr la comisión de los delitos de penales y lograr su cometido delictivo, es mediante la comunicación de manera verbal con los agraviados o mediante las vías telefónicas a fin de lograr el anonimato y no ser descubierto. Razón por la cual la identificación de la voz del autor de los citados delitos es de una importancia vital para la investigación penal que se realiza ya que se logra la individualización del delincuente interlocutor que solicita el dinero en tales actos criminales, en vista que la comparación de voces es un examen pericial donde la ciencia física y la parte biológica tienen sus connotaciones para lograr el cotejo de voces humanas es la razón por lo que la presente investigación presenta una línea de investigación que va enmarcada dentro del derecho y la criminalística, por cuanto se analizará de la primera la aplicación y relevancia jurídica del citado peritaje técnico y mediante la segunda la aplicación de metodologías instrumentales de actualidad para realizar la comparación de voces en tales situaciones delictivas. Lo cual ayudará a la identificación e individualización de las personas relacionadas a los delitos mencionados, por lo que será necesario relacionarse con otros puntos forenses como las técnicas periciales desarrolladas a tales efectos por la biometría, ya que existe una relación de ayuda al derecho penal al individualizar plenamente al sujeto que solicita las prebendas y la voz grabada con anterioridad por los agraviados o los cuerpos policiales. Muchos de estos casos quedan sin resolución debido a la falta de elementos de prueba de tipo científico criminalístico, originando de esta manera un problema a nivel procesal. Esta investigación pretende indagar la forma de identificar la voz humana en la comisión de delitos de extorsión o secuestro aplicando pruebas especiales de gran ayuda en la indagación realizada.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/8654
Aparece en las colecciones: (Estado y Sociedad) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
mfranco.pdfTG Especialización Franco Viloria, María Gabriela 2,16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.